jueves, 30 de noviembre de 2023

"Elegidos y enviados" VII Semana de Cine Espiritual de la Diócesis de Huelva


Como dice el papa Francisco “Los cristianos no hemos sido elegidos por el Señor para pequeñeces. Hemos de ir siempre más allá, hacia las cosas grandes. Jóvenes, poned en juego vuestra vida por grandes ideales” (Homilía en la Misa de Confirmación, 28 abril 2013). Esta experiencia de ser elegidos aparece en el cine de inspiración bíblica que hoy está en auge y también en el cine sobre testigos extraordinarios. Podremos comprobar que cualquiera puede ser elegido, desde un niño a un pescador, desde una joven empleada de hogar hasta una migrante que cambia la vida de su vecino. Y también veremos que la elección supone ser enviados ya que no deja en el mismo sitio ni de la misma manera, invita a una misión a veces arriesgada pero que siempre cambia vidas y ayuda a los otros.

La Diócesis de Huelva, con la solidaria e imprescindible colaboración de Cines Aqualon, pone en marcha esta nueva edición que se celebrará entre el 5 y el 8 de febrero de 2024.
El donativo será de 2 euros por alumno. Los beneficios irán destinados a los proyectos solidarios de Cáritas Diocesana de Huelva.
Horarios de las proyecciones:
1º Sesión: 9.30h.
2º Sesión: 12.00h.
Títulos que se proyectarán en Cines Aqualon:
PRIMARIA 
Título: Mavka: Guardiana del bosque (2023)
Duración: 84 min.
Sinopsis: Una historia de elección, de bondad y de amor que supera barreras y ayuda a unir a criaturas del bosque y humanos, enemistadas por la avaricia de unos pocos que, egoístas, quieren destruir el bosque y quedarse con la fuente de la vida sin importar las consecuencias. Mavka es una ninfa de buen corazón, amable y generosa con todas las criaturas, que es elegida por los espíritus del bosque como la nueva guardiana del bosque. Enamorada de un humano del pueblo vecino, al que ha ayudado a conseguir una gota de la fuente de la vida, tiene la esperanza de que humanos y criaturas del bosque puedan convivir en paz y armonía, superando miedos y supersticiones. Una historia donde triunfa el amor y la bondad, frente a la ira y el egoísmo, que fomenta la convivencia en paz y la resolución pacífica de conflictos basada en el conocimiento y la ayuda mutua entre pueblos diferentes.
ESO
Título: El peor vecino del mundo (2022)
Duración: 119 min.
Sinopsis: Otto Anderson (Tom Hanks) es un viudo cascarrabias, intransigente y maleducado que vive en un barrio en el que una inmobiliaria trata de echar poco a poco a los mayores que viven en las viviendas. Ha planificado suicidarse para reencontrarse con el amor de su vida, fallecida de cáncer seis meses antes. Sin embargo, la llegada de unos nuevos vecinos inmigrantes mexicanos sacude su vida y le lleva a abrirse a los demás cambiando su carácter y encontrando un sentido a su vida hasta el último momento. El carácter alegre, amable y generoso de Marisol le lleva a replantearse cómo todavía puede ayudar a sus vecinos y no marchar de este mundo sin reconciliarse con su mejor amigo. A través de emocionantes flashbacks descubrimos además la inspiradora relación entre Otto y Soya y cómo ella quiere que siga adelante con su vida, siendo la amabilidad la brújula que guíe sus últimos días. Basada en la novela Un Hombre Llamado Ove de Fredrik Backman y en la película homónima dirigida por Hannes Holm.
Título: The Chosen (2022)
Duración: 96/83 min.
Sinopsis: Serie sobre Jesús que ha sido todo un fenómeno mundial. Enfocada en los personajes y el contexto histórico de los Evangelios, la primera temporada del mayor proyecto audiovisual producido mediante crowdfunding nos muestra a personas como Pedro, Nicodemo, María Magdalena, Mateo y, por supuesto, Jesús, de una manera nunca vista antes en pantalla. Un Jesús muy cercano y alegre que acoge a los pecadores y que cura a enfermos y leprosos, mientras va de pueblo en pueblo con sus discípulos y discípulas anunciando la Buena Noticia. Unas discípulas que cobran protagonismo en esta serie, especialmente María Magdalena y la mujer de Pedro.
BACHILLERATO
Título: Marca de vida (2022)
Duración: 104 min.
Sinopsis: Marca de vida aborda el tema de la adopción y de la defensa de la vida a través de una historia inspirada en hechos reales. Su protagonista es David, un chico de 18 años que vive feliz con la familia que le adoptó cuando era un bebé. Su cómodo mundo se pone patas arriba cuando, inesperadamente, su madre biológica expresa su deseo de conocerlo. Con el aliento y la compañía de sus padres adoptivos y su mejor amigo, David se embarca en un viaje de descubrimiento que le conduce a una asombrosa verdad sobre su pasado, ya que conocerá las dificultades a las que se enfrentó su madre biológica y cómo estuvo a punto de abortar en una clínica, antes de decidir darlo en adopción.

viernes, 17 de noviembre de 2023

" La Iglesia como comunidad". Situación de Aprendizaje

Centro: IES Juan Antonio Pérez Mercader (Corrales)

Curso: Religión. 1º ESO

Actividad: Producto final. Situación de Aprendizaje "La Iglesia como comunidad"






martes, 17 de octubre de 2023

Formación teológica bíblica: Libros históricos

El objetivo principal del curso es que se vaya desarrollando, progresivamente, la capacidad de saber y conocer los diferentes libros Históricos y el desarrollo de los acontecimientos de la entrada en Israel y la evolución que ha tenido como Pueblo de Dios.
Asesor/a Responsable: Robledano Orta, José Ignacio
Ponente: Arija García, María Jesús
Enlace inscripción: 
Plazo de inscripción: Hasta el 7 de noviembre de 2023
Horario del curso: 17-20h.
Lugar: Casa de la Iglesia
Sesiones: 14, 15 y 21 de noviembre de 2023



X Jornada de Puertas Abiertas del Patrimonio Onubense

 

Le informamos que debido a la previsión de lluvia se ha decidido aplazar la X Jornada de Puertas Abiertas del Patrimonio. En cuanto sea posible se informará de la nueva fecha. Rogamos disculpen las molestias. 

La “Jornada de Puertas Abiertas del Patrimonio Onubense” en su edición de 2023 tendrá lugar el jueves 30 de noviembre, hermanándose así con las celebraciones previstas en el marco de una efeméride tan destacada como el Día Mundial del Patrimonio.
Organizada desde de la Delegación Diocesana de Educación y Cultura y la Delegación Diocesana para el Patrimonio Cultural, con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Huelva, la Delegación Territorial de Educación, la Universidad de Huelva y el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, la jornada de 2023, como sus ediciones anteriores, pretende ser un vehículo que permita implementar aspectos básicos del currículum académico destinados a la formación integral de nuestros jóvenes y a la adquisición de múltiples competencias básicas educacionales.
La edición de 2023 cuenta con tres distinguidos protagonistas cuyo pasado, presente y futuro se asientan en fuertes y estrechos lazos de unión: La Iglesia de la Estrella del Mar, el arquitecto José María Pérez Carasa y la congregación de las Hijas de la Caridad.
La Estrella del Mar, obra que celebra los 25 años de su reapertura al culto, forma parte de ese destacado conjunto de edificios firmados por el prestigioso arquitecto José María Pérez Carasa, figura de excepción en la “X Jornada de Puertas Abiertas del Patrimonio Onubense”.
La iglesia, una de sus obras más personales y una de las más jóvenes y hermosas construcciones religiosas de nuestra ciudad, es un templo que a lo largo del devenir histórico ha sufrido daños en su patrimonio provocados por el asalto de 1936, las heridas estructurales generadas por la fuerza del terremoto de 1969 y las variaciones de los niveles freáticos de finales de los años setenta.
Además, la historia de la Estrella del Mar está unida indisolublemente a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, congregación emblemática en la capital que atendía el Hospital Provincial y la Cocina Económica, entre otras tareas testimonio de su compromiso, amor y dedicación al prójimo. Estas religiosas cuentan con el honor de haber trascendido en la historia y en los corazones de los onubenses por su gran labor social y su encomiable tarea en la educación de niñas sin recursos. Sin duda, los estudiantes y jóvenes deben conocer su legado para hacerlo prevalecer y convertirlo en fuente de inspiración y herramienta básica para la consecución de un mundo más justo, generoso y solidario.
Para dar voz a estos protagonistas, durante la celebración de la “X Jornada de Puertas Abiertas del Patrimonio Onubense” están previstas dos interesantes exposiciones: “Arquitecto José María Pérez Carasa” y “Las Hijas de la Caridad”, ambas podrán disfrutarse en espacios de excepción, el IES La Rábida y uno de los claustros de la Universidad de la Merced, respectivamente.

Relación de lugares a visitar durante la Jornada
- Iglesia de San Pedro.
Esta visita cuenta con alumnado guía del IES José Caballero preparado por don Jesús Calvo Núñez.
- Ermita de la Soledad.
Esta visita cuenta con alumnado guía del IES Alto Conquero preparado por doña María Luisa Arellano Sánchez.
- Santa Iglesia Catedral de la Merced.
Esta visita cuenta con alumnado guía del IES Guzmán y Quesada preparado por don Manuel Noguera Nebot.
- Universidad de la Merced.
Esta visita cuenta con alumnado guía del IES La Arboleda preparado por doña Aurora Cid Castilla.
- Iglesia de la Purísima Concepción.
Esta visita cuenta con alumnado guía del IES Pérez Mercader preparado por doña Amalia de la Corte Bulnes.
- Iglesia Estrella del Mar.
Esta visita cuenta con alumnado guía del Colegio Diocesano (Sagrado Corazón de Jesús) preparado por doña Teresa Escamilla Corralejo.
- Santuario de la Cinta.
Esta visita cuenta con alumnado guía del IES La Orden preparado por don José Manuel Marín Chamorro.
- Barrio Obrero.
Esta visita cuenta con alumnado guía del IES La Rábida (Ciclo formativo de Grado Superior de Turismo) preparado por doña Carolina Labadia Negrín
- Casa Colón.
Esta visita cuenta con alumnado guía del IES La Rábida preparado por doña Carolina Labadia Negrín.
- Excelentísimo Ayuntamiento de Huelva.
Esta visita cuenta con alumnado guía del IES Alto Conquero preparado por doña María Luisa Arellano Sánchez.
- Obispado de Huelva.
Esta visita cuenta con guía del personal del centro.
- IES La Rábida.
Exposición “Arquitecto José María Pérez Carasa”. Esta visita cuenta con alumnado guía del IES La Rábida preparado por doña Carolina Labadia Negrín.
- Exposición Hijas de la Caridad en claustro de la Universidad de la Merced.
Esta visita cuenta con alumnado guía del Colegio San Vicente de Paul preparados por don Juan José Garcés Cordero.
- Muelle del Tinto y Paseo Marítimo.

Para facilitar y gestionar la organización y distribución del alumnado y profesorado asistente a la “X Jornada de Puertas Abiertas del Patrimonio Onubense” los centros educativos rellenarán y enviarán antes del 15 de noviembre un formulario de inscripción a través de este enlace: Formulario

Cualquier duda, pueden ponerse en contacto con la coordinadora de la actividad, la profesora de Religión Católica, Aurora Cid Castilla, a través del email: cidcasti@gmail.com

jueves, 5 de octubre de 2023

Apertura del curso profesorado Religión y Missio Canónica


ORDEN DEL DÍA
Salón de actos Facultad de la Merced
18.30h. Acogida y oración
18.40h. Saludos:
- Delegada Diocesana: Dª María Jesús García Chaparro
18.45h. "La comunión de los Santos"
- D. Jesús Calvo Núñez. Profesor de Religión IES José Caballero e IES La Rábida
19.10h. Intervención de la Delegada y calendario anual de actividades 2023-2024

Catedral de la Merced
20h. Missio canónica. Eucaristía de apertura del curso pastoral
- Presidida por el Sr. Obispo. D. Santiago Gómez Sierra


Material:

martes, 23 de mayo de 2023

Proyecto Abueleando. CEIP Galdames (Ayamonte)

La maestra de Religión del CEIP Galdames, Patricia Haydee, presenta el Proyecto Abueleando en las Jornadas de Buenas prácticas del CEP de Huelva-Isla Cristina. Hermoso proyecto de APS donde se han compartido vivencias y momentos llenos de ternura con los abuelos y abuelas. Una experiencia que tuvo gran aceptación y contagió mucha ilusión.









Huertos escolares en la ladera del Conquero. CEIP Manuel Siurot (Huelva)

La maestra de Religión, Paloma López, del CEIP Manuel Siurot de Huelva repite la hermosa actividad de huertos escolares en las laderas del Conquero, junto a la Fuente Vieja. Dicha actividad, se enmarca en el programa "Andalucía Profundiza".
El objetivo principal es la sensibilización de las nuevas generaciones sobre el patrimonio natural y cultural onubense, sobre el protagonismo de los Cabezos de Huelva en la ciudad.

Las propuestas metodológicas del área de Religión Católica suponen un enfoque del aprendizaje orientado no solo al crecimiento personal, también a su desarrollo social y de relación con el entorno; por tanto, se busca un enfoque orientado a la acción en el que los propios alumnos y alumnas puedan ser protagonistas implicados en su proceso de aprendizaje. Además, estos aprendizajes propios del área deberán estar conectados con el entorno familiar y el contexto cercano para relacionarlos de manera práctica, movilizarlos y aplicarlos en su vida cotidiana en situaciones de diversidad religiosa, personal y social.