jueves, 25 de septiembre de 2025

Curso: La religión en la Huelva tartésica. El legado Diocesano en la asignatura de Religión


ACTIVIDAD FORMATIVA 
CEP Huelva-Isla Cristina
Delegación Diocesana Educación y Cultura. Diócesis de Huelva
ENLACE INSCRIPCIÓN
Ponente: Dª Clara Toscano Pérez. Dra. en Arqueología. Universidad de Huelva
Fechas: 21-22-28-29 octubre 2025
Lugar y horario: Museo de Huelva. 17-20h.
Objetivos
- Conocer el origen de la religiosidad en Huelva.
- Profundizar en el sentido de trascendencia de las primeras civilizaciones que habitaron la provincia.
- Visualizar las primeras huellas de presencia cristiana en Huelva.
- Diseñar actividades para llevar al aula la importancia del origen histórico y el legado de nuestra Diócesis.
Contenidos
- Origen de la religiosidad en la provincia y las primeras civilizaciones que la habitaron.
- Necrópolis de la Joya. Sentido de la trascendencia en la Huelva tartésica
- Tarteso. Mitos y relatos históricos
- Tarsis bíblico
- El patrimonio religioso y el arte como medio de expresión de la cultura y la fe
- Importancia y conservación del Legado Diocesano.
Desarrollo de las sesiones
- Sesiones teóricas (Salón de actos del Museo de Huelva)
- Visita guiada exposición “La Joya: Vida y eternidad en Tarteso
- Visita exposición permanente del Museo de Huelva
- Talleres
- Visita a lugares de Huelva con relevancia histórica o religiosa

Más información:


El curso "La religión en la Huelva tartésica. El legado diocesano en la asignatura de Religión" ha llegado a su fin dejando un balance muy positivo entre todos los participantes. Esta iniciativa, promovida por la Delegación Diocesana de Educación y Cultura, en colaboración el CEP Huelva-Isla Cristina, ha permitido profundizar en la riqueza espiritual y cultural de los orígenes de nuestra tierra, conectando el pasado con la enseñanza religiosa actual.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.