viernes, 10 de octubre de 2025

Visita alumnado Religión Hermandades Semana Santa de Huelva 2026

 

INFORMACIÓN HERMANDADES, HORARIOS, MATERIALES, ETC:

Las Hermandades de Semana Santa onubenses abrirán sus puertas al alumnado de Religión en una iniciativa organizada por la Delegación Diocesana de Educación y Cultura. Durante tres jornadas, los estudiantes recorrerán templos y sedes cofrades para descubrir el patrimonio, la historia y la devoción que envuelven a la Semana Santa de Huelva, a través de visitas guiadas y actividades interactivas.

DESCARGAR APP ANDROID




jueves, 25 de septiembre de 2025

Curso: La religión en la Huelva tartésica. El legado Diocesano en la asignatura de Religión


ACTIVIDAD FORMATIVA 
CEP Huelva-Isla Cristina
Delegación Diocesana Educación y Cultura. Diócesis de Huelva
ENLACE INSCRIPCIÓN
Ponente: Dª Clara Toscano Pérez. Dra. en Arqueología. Universidad de Huelva
Fechas: 21-22-28-29 octubre 2025
Lugar y horario: Museo de Huelva. 17-20h.
Objetivos
- Conocer el origen de la religiosidad en Huelva.
- Profundizar en el sentido de trascendencia de las primeras civilizaciones que habitaron la provincia.
- Visualizar las primeras huellas de presencia cristiana en Huelva.
- Diseñar actividades para llevar al aula la importancia del origen histórico y el legado de nuestra Diócesis.
Contenidos
- Origen de la religiosidad en la provincia y las primeras civilizaciones que la habitaron.
- Necrópolis de la Joya. Sentido de la trascendencia en la Huelva tartésica
- Tarteso. Mitos y relatos históricos
- Tarsis bíblico
- El patrimonio religioso y el arte como medio de expresión de la cultura y la fe
- Importancia y conservación del Legado Diocesano.
Desarrollo de las sesiones (Pendiente de concretar)
- Sesiones teóricas (Salón de actos del Museo de Huelva)
- Visita guiada exposición “La Joya: Vida y eternidad en Tarteso
- Visita exposición permanente del Museo de Huelva
- Talleres
- Visita a lugares de Huelva con relevancia histórica o religiosa
Más información:

Apertura del curso del profesorado de Religión y Missio canónica




Lugar: Colegio Diocesano "Sagrado Corazón de Jesús". Avenida Santa Marta 82B. 21005 HUELVA
Orden del día:
* 16.30h. Acogida y café de bienvenida
* 17.00h. Apertura del curso del profesorado de Religión
- Palabras de D. Santiago Gómez Sierra. Obispo de Huelva
- Intervención de Dª María Jesús García Chaparro. Delegada Diocesana de Educación y Cultura
- Manos Unidas
* 18.30h. Jubileo del profesorado de Religión
* 19.00h. Missio Canónica
- Eucaristía de apertura del Curso Pastoral
- Presidida por D. Santiago Gómez Sierra. Obispo de Huelva



martes, 16 de septiembre de 2025

Reuniones Arciprestazgos Curso 2025-2026

 TODAS LAS REUNIONES SERÁN A LAS 17.30H. (Excepto Huelva que será a las 18h.)













Sierra Occidental y Sierra Oriental
Martes 23 septiembre 2025
Galaroza
Casa de la Cultura Blas Infante. c/ La Cultura, nº 6








Andévalo/ Mina
Miércoles 12 noviembre 2025
San Bartolomé de la Torre
Salón parroquial

Condado Occidental y Condado Oriental
Miércoles 26 noviembre 2025
Bonares
Salón parroquial. Calle del Pintor Vázquez Díaz

Costa
Miércoles 3 diciembre 2025
Ayamonte
Parroquia

Huelva
Miércoles 28 enero 2026
18h. Casa de la Iglesia
Siloé. c/ Dr. Cantero Cuadrado, 1

viernes, 9 de mayo de 2025

Papa León XIV

La Delegación Diocesana de Educación de la Diócesis de Huelva se une a toda la Iglesia Universal, con gran gozo y alegría, por el nombramiento de SS el Papa León XIV y pedimos una oración para que su pontificado sea fructífero.
Felicitar también a las comunidades de agustinos y agustinas de Huelva y, de manera especial a nuestro Vicario General de la Diócesis, P. Emilio Rodríguez Claudio, O.S.A.


La Diócesis de Huelva eleva su oración por el Papa León XIV 
La Diócesis de Huelva acoge con fe y esperanza la elección del nuevo Sucesor de Pedro, Su Santidad el Papa León XIV, anteriormente el cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A.
Desde nuestra Iglesia local, elevamos al Señor nuestra oración por él, pidiendo que, fortalecido por el Espíritu Santo, sea un pastor según el corazón de Cristo: fiel al Evangelio, humilde en el servicio, y signo visible de unidad entre todos los cristianos.
Rogamos para que el Papa León XIV, guiado por la luz divina, pueda conducir a la Iglesia con sabiduría, caridad y firmeza en la fe, en estos tiempos que reclaman pastores con corazón de padre y alma de discípulo.
Invitamos a todas las comunidades parroquiales, movimientos, asociaciones y fieles de nuestra diócesis a unirse en la oración por el nuevo Papa, especialmente durante la celebración de la Santa Misa y en la oración personal, pidiendo por su persona y por el fecundo desarrollo de su pontificado.
Como superior de la Orden de San Agustín, pudo visitar hasta en dos ocasiones la Diócesis de Huelva gracias a su buena relación con el Vicario General, D. Emilio Rodríguez Claudio, O.S.A.
Más información: 

martes, 29 de abril de 2025

Me apunto a Religión

 

“¿Pero… ¿la clase de Reli sirve para algo?”
Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.

Bajo el lema, “Pero…¿la clase de Reli sirve para algo?”, esta campaña se centra en una pieza visual protagonizada por los propios padres y madres.
El objetivo es dar respuestas a todas aquellos padres y madres que desconocen el valor de la asignatura de Religión Católica, carecen de argumentos o se encuentren indecisas a la hora de matricularlos en el próximo curso 2025-2026.

La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura lanza la campaña “Son tantas las razones…apúntale a Reli” con el objetivo de dar respuestas a todos aquellos padres y madres que desconocen el valor de la asignatura de Religión Católica, carecen de argumentos o se encuentren indecisas a la hora de matricularlos en el próximo curso 2025-2026.


+ COMPLETOS/ + PERSONA
Todas las personas tenemos una dimensión espiritual y estamos abiertas a la trascendencia (ya los primeros homínidos enterraban a sus muertos con un ajuar). La clase de Reli es la única asignatura que la tiene en cuenta y acompaña el despertar de esta dimensión espiritual que nos hace profundamente humanos y ayuda a descubrir e interpretar la realidad como un signo que apunta a algo más grande, que abre la posibilidad del más allá, del MISTERIO.

+ CRÍTICOS/ + RAZONABLES
Esta dimensión trascendental se traduce en la pregunta por el sentido de la vida para mí y para otros. La clase de Religión tiene la finalidad de ayudar al alumno a planteárselas y a enseñarle cómo se abordan esas cuestiones desde la cosmovisión cristiana. Quién soy, de dónde vengo, hacia dónde voy, qué sentido tiene la vida. Esta asignatura ayuda a los niños y jóvenes a conocerse, a interrogarse sobre nuestro presente, a ser críticos ante lo que se presenta a primera vista, a tomar en serio el deseo infinito de plenitud que grita en nuestro corazón.

+ CULTOS/ + INTELIGENTES
Las respuestas que ofrece el cristianismo a estas preguntas han llegado, a nuestras familias y a nuestros hijos, a través de la comunidad viva de la Iglesia. Se han plasmado de distintas maneras en la CULTURA OCCIDENTAL y están en la base de nuestra identidad y la de nuestra sociedad: el calendario, la Biblia, las catedrales, los monasterios, las universidades, el arte, la literatura, los derechos humanos, las misiones, los hospitales, los sindicatos…​

+ LIBRES/ + FELICES
Una asignatura que ayuda a conocer a la persona de Jesús de Nazaret, su vida, su repercusión histórica y su propuesta moral que conduce al amor y al servicio al prójimo. Esto se concreta en una formación en valores que nos hacen conocedores de lo bueno y, por tanto, más libres para alcanzarlo: la dignidad, el valor de la vida, la libertad, el esfuerzo, el respeto, la alegría, la responsabilidad, el sacrificio, el amor, el compromiso con los más vulnerables…

+ COMPETENTES/ + COMPRENSIVOS
La asignatura de Religión, común en la mayoría de los países europeos, se integra con normalidad en el sistema educativo español y contribuye, como las otras materias, al desarrollo de las competencias en el alumnado. Con profesorado especializado, junto a las otras disciplinas, y una pedagogía actualizada, contribuye a comprender y respetar las creencias propias y la de los demás.




viernes, 25 de abril de 2025

Asamblea final de curso profesorado Religión



ORDEN DEL DÍA
18.30h. Recepción y acogida del profesorado
- Editoriales colaboradoras
19.00h. Asamblea final de curso profesorado Religión Diócesis de Huelva
- Palabras de la Delegada Diocesana de Educación y Cultura. Dª María Jesús García Chaparro
19.45h. Eucaristía. Iglesia San Sebastián
20.45h. Homenaje al Profesorado de Religión que se jubila este curso
- D. Pedro Barranco Fernández. Profesor de Religión
21.00h. Ágape
23.00h. Finalización de la jornada