- Se celebrará en Almonte por estar allí la Virgen del Rocío en la visita a su pueblo cada siete años y ser éste AÑO JUBILAR.
- Desayuno y almuerzo (servido por un catering) en los salones de la Casa de la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío de Almonte, donde también tendrá lugar la conferencia "Manuel Siurot y la Virgen del Rocío"
- Visita al Museo de la Villa (ubicado junto a la Casa Hermandad)
- Eucaristía presidida por el Sr. Obispo en la Parroquia
- Habrá jamón de la DOP JABUGO y vino de la DOP Condado de Huelva.
- Autobús: Salida 09.15h. desde las Carpas de la Avenida Andalucía
Reservas de grupos a través del correo:secretaria.dh@gmail.com
Cartelera Sesiones 10:00h. y 12:00h.
Lunes 20 enero:Mía y el león blanco, La revolución silenciosa y Padre no hay más que uno
Martes 21 enero: Mía y el león blanco
Miércoles 22 enero: La revolución silenciosa
Jueves 23 enero: Padre no hay más que uno
Sesiones infantiles. Lunes a jueves 11:30h.
Animales en apuros
Bobby el erizo
Sesión de tarde: Miércoles 18:00h.
Animales en apuros
La revolución silenciosa
Noticias:
Nuestro obispo, José Vilaplana Blasco, ha hecho entrega esta mañana a la directora de Cáritas Diocesana de Huelva, Pilar Vizcaíno, de un cheque simbólico con la cantidad recaudada en la III Semana de Cine Espiritual, por valor de 4.156 euros. Organizada por la Diócesis de Huelva y celebrada el pasado mes de enero, contó con la participación de alumnos y alumnas de diferentes centros educativos de la provincia, que han colaborado con su aportación en los diferentes proyectos de Cáritas Diocesana.
La iniciativa, con objetivos educativos, divulgativos y solidarios, ha contado con la colaboración de Aqualon, Cadena Cope, Edebé, Agencia Signis, Escuelas Católicas, Asociación Cristiana de Profesores Manuel Siurot y Ortodoncia Pedro Vázquez.
En este año en que se conmemora el centenario de la consagración de España al Corazón de Jesús por el rey Alfonso XIII en 1919, y los cincuenta de la consagración del Seminario Diocesano por el Siervo de Dios José María García Lahiguera en 1969, el Obispado, a través del departamento diocesano de Patrimonio y el Monasterio Santa Clara de Moguer, organiza, en el mismo una exposición titulada “Cor Iesu. La devoción al Corazón de Jesús en la Diócesis de Huelva”, que abrirá sus puertas el próximo viernes, 15 de marzo, y se prolongará hasta el 20 de abril.
Entrega de un cheque simbólico que ha realizado nuestro obispo, José Vilaplana, a la directora de Cáritas Diocesana, Pilar Vizcaíno.
Se trata de un total de 5.086 euros, que se corresponde con la cuantía recaudada gracias a los donativos del alumnado que asistió el pasado mes de enero a Cines Aqualon para ver las películas que se proyectaron durante la II Semana de Cine Espiritual. Organizada por la diócesis (delegaciones de Educación, Juventud y Departamento de Medios de Comunicación), ha sido posible también gracias a la ayuda de colaboradores como Aqualon, Ortodoncia Pedro Vázquez, Asociación Cristiana de Profesores Manuel Siurot y Cope Huelva.
Las cifras animan a seguir trabajando en la tercera edición: casi 3.000 participantes entre los días 21 y 24 de enero, procedentes de 31 centros educativos de toda la provincia.
Saludaros de nuevo desde la Delegación de Apostolado Seglar e invitaros a un nueva cita para “Preparad el camino del Señor” en este Adviento que comienza, tiempo privilegiado de acogida y de escucha. Un tiempo para preguntarnos si apagamos las voces o si estamos atentos a ellas.
Por ello, os invitamos a todos loslaicos de la diócesis: parroquianos, catequistas, profesores, agentes de pastoral, grupos de lectura creyente, matrimonios, hermandades, etc. al próximoSÁBADO 1 de Diciembre, de 10:00 a 14:00 aprox. en el Seminario Diocesano y guiado este año por la familia PONCE-MEDINA, que nos acercará a la figura de José con el lema: "CLAVE DEL JOSÉ ADVIENTO"
Hacer extensiva la invitación a vuestros equipos, comunidades y familias.
Se informa que el jueves 4 de octubre tendremos la tradicional reunión de apertura del curso del profesorado de Religión.
Dicha reunión será en el Salón de actos de la Facultad de la Merced a partir de las 17.00h
A continuación (20:30h.), en la Catedral de la Merced, se celebrará la Misa de Apertura del Curso Pastoral, presidida por nuestro Sr. Obispo D. José Vilaplana, durante la cual se otorgará la Missio Canónica para este curso 2018-2019.
El Monasterio de Santa Clara traduce al arte los 525 años de la evangelización de América
El obispo de la Diócesis de Huelva, Mons. José Vilaplana, acompañado por autoridades eclesiales, civiles y militares de la provincia, ha inaugurado una exposición en el Monasterio de Santa Clara de Moguer con el título ‘Christum Ferens. 525 Aniversario del Voto Colombino’, una traducción artística que conmemora a través de cinco salas los 525 años de la evangelización de América.
Os informamos que los próximos 24 y 25 de mayo tendremos en el Colegio La Hispanidad un taller solidario y recogida de alimentos, mantas y productos de limpieza en favor de la Asociación PUNTANIMALS.
Información que nos envían desde Movimiento Cultural Cristiano:
"Os envío la dirección de la web en la que tenemos información sobre los cursos de verano y campamentos que se celebran en el Aula Malagón Rovirosa, organizados por el Movimiento Cultural Cristiano.
El Encuentro Europeo de Jóvenes es un acontecimiento eclesial, una plataforma para expresar de forma visible la fe en Jesucristo y el dinamismo de la Iglesia, dando testimonio de la actualidad del mensaje cristiano.
Participantes: Alumnado de Religión de 1ª Bachillerato
Profesora de Religión: Aurora Cid Castilla
Descripción de la actividad:
Visita al Archivo Diocesano del Obispado de Huelva, Se ofrece a los alumnos una explicación y muestra de la diversidad de los fondos que custodia el Archivo Diocesano Onubense. Esta experiencia está orientada a que el alumno conozca el camino recorrido, a lo largo de los siglos, por una comunidad eclesial que ha dejado testimonio de su organización, desarrollo, y constancia de sus actividades pastorales, litúrgicas y sacramentales, culturales, educativas y asistenciales.
Cáritas Española ha activado su plan de respuesta a las emergencias para coordinar con Caritas Internationalis la ayuda a la población de Nepal, que el pasado sábado, 25 de abril, sufrió un terremoto de magnitud 7,9 que ha sumido al país en el caos.
Además, ha decidido movilizar, de manera inmediata, una partida de 100.000 euros de su fondo de emergencias para ponerlo a disposición de las necesidades de Cáritas Nepal, que ya está trabajando con los damnificados por el terremoto.
Varios miembros de la red Internacional de Cáritas, que se encontraban presentes en el país asiático en el momento del seísmo, se han sumado de forma inmediata a los equipos de rescate de Caritas Nepal y han comenzado a distribuir ayuda humanitaria de primera necesidad: lonas para refugios, alimentos, agua…
El terremoto que afectó a Katmandú y Pokhara, las dos principales ciudades Nepal, y que ha tenido fuertes réplicas durante todo el fin de semana, ha causado la muerte de más de 3.700 personas y ha provocado enormes daños materiales en el país.
Cáritas Diocesana de Huelva dispone de dos cuentas bancarias para recibir las aportaciones de la comunidad cristiana onubense y hacer llegar esta ayuda. Son las siguientes:
De esta forma, Cáritas Diocesana de Huelva y toda la comunidad cristiana de Huelva se quieren sumar a la ayuda que se está aportando desde Cáritas Española para paliar, en parte, el sufrimiento de los hermanos de Nepal.
La Delegación Diocesana para la Educación del Obispado de Huelva, realiza un llamamiento solidario a la realización de actividades que permitan recaudar fondos para Nepal.
Centro: CEIP Rufino Blanco (Encinasola)
Fecha: Mayo 2015
Participantes: Alumnado de Religión de 4ª Educación Primaria
Maestra de Religión: María del Mar Jiménez López
Descripción de la actividad: Recogida dematerial escolar y recaudación de fondos para enviar a Nepal.
Delegación Diocesana para la Educación Obispado de Huelva
Actividad: III Trofeo Solidario de Fútbol 7 para alumnado de Religión Católica de 3º de ESO de los Institutos de Enseñanza Secundaria del Arciprestazgo Huelva capital.
Alumnado de Religión Católica de 3º ESO de los IES:
- IES Alto Conquero
- IES Clara Campoamor
- IES Diego Guzmán y Quesada - IES Estuaria
- IES Fuentepiña
- IES José Caballero
- IES La Rábida
- IES Pintor Pedro Gómez
- IES San Sebastián Organizan:
- Crear un ambiente de convivencia intercentros que impulse entre el alumnado los valores de respeto, igualdad y tolerancia - Fomentar la solidaridad dando un carácter benéfico al torneo. La cuota de inscripción es de 1 euro por alumno, cantidad que se destinará de forma integra a Cáritas Diocesana de Huelva Información: Cada equipo debe estar formado por un máximo de 15 alumnos/as de la asignatura de Religión Católica de 3º de ESO. La jornada se celebrará en la Ciudad Deportiva de Huelva, propiedad de la Junta de Andalucía, la cual colabora adaptando la tarifa de uso de dichas instalaciones. La empresa Coca-Cola colabora con refrescos para todos los asistentes. La Fundación Atlantic Copper colabora con 50 bolsas-mochilas para sortear entre los participantes. La Delegación Diocesana para la Educación colabora con dos balones de fútbol que se sortearán entre los participantes La Fundación RECRE ha donado banderas a sortear entre los participantes y entradas para el partido Recreativo de Huelva- Real Valladolid C.F. que se celebrará en el Estadio Colombino el próximo 9 de mayo a las 18:00h. Para finalizar, realizaremos un acto de entrega de Trofeos para Campeón y Subcampeón, medallas para los tres primeros clasificados y diplomas para todos. En la entrega de Trofeos estarán presentes los jugadores del Real Club Recreativo de Huelva; Jesús Vázquez, Dimas y Zamora.
Resumen:Han participado alrededor de ciento cincuenta alumnos de Religión Católica de 3º de ESO de nueve IES de Huelva capital, los cuales han sido acompañados por un número importante de compañeros de sus centros. La jornada ha sido un rotundo éxito y todos han disfrutado de una mañana de sana convivencia y amistad, compartiendo su afición por el fútbol y colaborando en una causa solidaria. Hemos contado con la presencia de los jugadores del Real Club Recreativo de Huelva, Jesús Vázquez, Dimas y Zamora, que han realizado la entrega de Trofeos y sorteo de regalos, entradas para el próximo partido del RECRE y diversos obsequios entre los participantes. El equipo clasificado en primer lugar ha sido el formado por los alumnos del IES FUENTEPIÑA, en dura pugna con el segundo y tercer clasificado IES ESTUARIA e IES ALTO CONQUERO. Para finalizar la jornada se procedió a entregar a CÁRITAS DIOCESANA la cantidad de 315 EUROS como donativo solidario obtenido en el evento.
Agradecemos a todos los participantes y empresas colaboradoras su generosidad y espíritu solidario.
Curso: 3º Sesión de Creatividad y coaching en la clase de Religión Título:"Coaching" Impartido por: Martín Moreno Pozo Coaching educativo Destinatarios: Profesorado de Religión Diócesis de Huelva Fecha: Sábado 11 de abril de 2015 Horario: 9:00-14:00h. Lugar: Casa de la Iglesia (c/ Cantero Cuadrado, 1, Huelva) Organiza:
Delegación Diocesana para la Educación
Diócesis de Huelva Colabora:
Participantes:
Alumnado de Religión de Bachillerato (4º de ESO en los centros que no tienen Bachillerato)
Organiza:
Delegación Diocesana para la Educación. Obispado de Huelva
Actividad:
Peregrinación y convivencia del alumnado de Religión en El Rocío.
Se recuerda que es costumbre que cada centro lleve un estandarte representativo.
Después del almuerzo y a criterio de cada centro, se podrá realizar una visita al museo de la Hermandad Matriz de Almonte. La duración de la visita podrá variar de 30 minutos a 1 hora en función de que incluya o no la proyección de vídeo
Material para descargar: * Letra de las sevillanas
Imprimir sevillanas que cantarán los alumnos del instituto IES La Alborá de Alosno durante la peregrinación * Oración Imprimir para seguir el acto que tendrá lugar en la ermita de Ntra. Sra. del Rocío a partir de las 12:00h *Salve rociera Imprimir Salve que se cantará al final del acto
Ubicación del punto de encuentro e inicio de la peregrinación hacia la aldea de El Rocío:
"Caseta de la luz". Carretera Almonte al Rocío A-483
Actividad: II Jornada de puertas abiertas. "El patrimonio onubense: un viaje por nuestra historia, arte, cultura y tradiciones"
Fecha: 10 de febrero de 2015
Horario: 9:00-14:00h
Destinado: Alumnado de Religión de 1º de ESO
Organizan: Aurora Cid Castilla. Profesora de Religión y Delegación Diocesana para la Educación
Colaboran: Profesorado de Religión y alumnos de los IES participantes, sacerdotes, sacristanes y religiosas
Inscripción:Estas jornadas se incluyen dentro del plan de formación del CEP, por lo que todo el profesorado
asistente (religión u otras materias)
podrán adquirir una certificación,
apuntándose a través de Séneca con plazo
hasta la misma mañana de realización de la actividad. Enlace Séneca para inscripción profesorado:Séneca. Patrimonio Religioso Descargar programa:Jornada Patrimonio onubense
Descripción: Se podrán
visitar las parroquias más emblemáticas de la ciudad por su interés
histórico-artístico. Para ello se ha trazado un itinerario de todas ellas, a
fin de que cada profesor comience su jornada de visita por el lugar más
conveniente en función del centro donde trabaja (cercanía, comodidad, duración
de la actividad, interés artístico, etc.).
– Iglesia de San Pedro.
– Iglesia de la Soledad
– Iglesia de la Merced
– Iglesia de la Concepción.
– Iglesia Estrella del Mar o Capilla de los Marineros
– Santuario de la Cinta
- Capilla Convento de las Agustinas
- Museo de Huelva
En cada templo,grupos de estudiantes de primero de Bachillerato, de distintos I.E.S. de
Huelva, actuarán de guías dando a conocer a sus compañeros los aspectos más
relevantes del patrimonio cultural religioso de la ciudad, contextualizándolos
en el espacio y en el tiempo, reconociendo a través del arte la evolución del
pensamiento del hombre y desarrollando un sentido espiritual a través de la
estética.
Valoración: La actividad ha contado, aproximadamente, con la participación de 500 alumnos de los siguientes centros. -IES Alto Conquero (Huelva) -IES Alonso Sánchez (Huelva) -IES Clara Campoamor (Huelva) -IES Dolmen de Soto (Trigueros) -IES Fuentejuncal (Aljaraque) -IES Fuentepiña (Huelva) -IES José Antonio Pérez Mercader (Corrales) -IES La Marisma (Huelva) -IES La Rábida (Huelva) -IES La Orden (Huelva) -IES Pablo Neruda (Huelva) -IES Pintor Pedro Gómez (Huelva) -IES San Sebastián (Huelva) Un centenar de alumnos han colaborado en la actividad ejerciendo de guías y recepción en las diferentes parroquias visitadas. Dado el carácter cultural-religioso y solidario de la actividad los beneficios obtenidos se han destinado a Cáritas Diocesana a la cual se ha entregado la cantidad de 168,45 EUROS.
Centro: IES La Rábida (Huelva) e IES Pablo Neruda (Huelva)
Fecha: 28 de enero de 2015 y 2 de febrero de 2015
Organiza:
Fernando Fernández Pérez. Profesor de Religión
Lugar: Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva
Actividad:
Visita del alumnado de Religión de ambos centros a la exposición de enseres cofrades representativos de la provincia de Huelva. Dicha exposición, recoge el patrimonio de treinta y seis hermandades de Huelva y su provincia