Mostrando entradas con la etiqueta Religión Infantil y Primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión Infantil y Primaria. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2020

XVI Semana Cine Espiritual. Sede Diócesis de Huelva 3º Edición


Del lunes 20 al jueves 23 de enero de 2020
Donativo: 2 euros a beneficio de Cáritas 
Cines: Aqualón 4K
Reservas de grupos a través del correo: secretaria.dh@gmail.com
Cartelera
Sesiones 10:00h. y 12:00h.
Lunes 20 enero: Mía y el león blanco, La revolución silenciosa y Padre no hay más que uno
Martes 21 enero: Mía y el león blanco
Miércoles 22 enero: La revolución silenciosa
Jueves 23 enero: Padre no hay más que uno
Sesiones infantiles. Lunes a jueves 11:30h.
Animales en apuros
Bobby el erizo
Sesión de tarde: Miércoles 18:00h.
Animales en apuros
La revolución silenciosa



Noticias:

Nuestro obispo, José Vilaplana Blasco, ha hecho entrega esta mañana a la directora de Cáritas Diocesana de Huelva, Pilar Vizcaíno, de un cheque simbólico con la cantidad recaudada en la III Semana de Cine Espiritual, por valor de 4.156 euros. Organizada por la Diócesis de Huelva y celebrada el pasado mes de enero, contó con la participación de alumnos y alumnas de diferentes centros educativos de la provincia, que han colaborado con su aportación en los diferentes proyectos de Cáritas Diocesana.
La iniciativa, con objetivos educativos, divulgativos y solidarios, ha contado con la colaboración de Aqualon, Cadena Cope, Edebé, Agencia Signis, Escuelas Católicas, Asociación Cristiana de Profesores Manuel Siurot y Ortodoncia Pedro Vázquez.
https://www.agenciasic.es/            

Vídeos:

martes, 26 de marzo de 2019

II Encuentro de Alumnos de Religión de Primaria de la provincia de Huelva en El Almendro

Por segundo año consecutivo, El Almendro acoge este Encuentro de Alumnado de Primaria de Religión Católica de la provincia. Con este encuentro, la delegación diocesana para la Educación quiere “propiciar un día de convivencia entre estos niños y niñas de entre 6 y 12 años de distintos rincones de Huelva que cursan Religión en sus colegios, pasando juntos un buen día”, en palabras de Lucas Domínguez, profesor de Religión en los colegios ‘Juan Ramón Jiménez’ y ‘3 de agosto’ de la capital y uno de los responsables de organizar este evento.
El encuentro, que se celebra este próximo lunes, 25 de marzo, comenzará a las 10.00 h. los la acogida de los participantes en el parque frente al CEIP Aderán III de la localidad andevaleña.
Desde ahí, partirá a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, desde donde partirá una peregrinación hasta El Prado de Osma, donde está situada la ermita de Santa María de Piedras Albas, imagen muy venerada por los vecinos de Villanueva de los Castillejos y el Almendro.
En este lugar cada año los piedralberos se reúnen para venerar a su Virgen en la primera de las romerías de la Diócesis, el Domingo de Resurrección . Una fiesta de gran colorido y vistosidad, tanto por los trajes y caballos de los romeros como por la belleza de este enclave mariano.
Una vez llegados a este precioso paraje, los niños comerán y participarán de distintas actividades antes de volver a casa, sobre las 17.00 h.

miércoles, 20 de febrero de 2019

Entrega a Cáritas de la recaudación de la Semana de Cine Espiritual


Entrega de un cheque simbólico que ha realizado nuestro obispo, José Vilaplana, a la directora de Cáritas Diocesana, Pilar Vizcaíno. 
Se trata de un total de 5.086 euros, que se corresponde con la cuantía recaudada gracias a los donativos del alumnado que asistió el pasado mes de enero a Cines Aqualon para ver las películas que se proyectaron durante la II Semana de Cine Espiritual. Organizada por la diócesis (delegaciones de Educación, Juventud y Departamento de Medios de Comunicación), ha sido posible también gracias a la ayuda de colaboradores como Aqualon, Ortodoncia Pedro Vázquez, Asociación Cristiana de Profesores Manuel Siurot y Cope Huelva. 
Las cifras animan a seguir trabajando en la tercera edición: casi 3.000 participantes entre los días 21 y 24 de enero, procedentes de 31 centros educativos de toda la provincia.

viernes, 8 de febrero de 2019

Mercadillo solidario 2019. CEIP Principe de España (Huelva)

Actividad: Mercadillo solidario. 
Maestro de Religión: Domingo Rico
Fecha: Enero 2019
Desde hace bastantes años el CEIP Principe de España, situado en la Barriada del Carmen de Huelva capital, organiza este mercadillo cuyos beneficios se destinan a acciones solidarias. 
Este año se ha recaudado 520 euros que se van a destinar a la investigación de las enfermedades raras, concretamente a las enfermedades MPS y a las enfermedades lisosomales.


lunes, 4 de febrero de 2019

Sesión informativa sobre D. Manuel Siurot y visita al museo- exposición fotográfica


El próximo miércoles 6 de Febrero, tendrá lugar en el Colegio Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús” una sesión informativa sobre la personalidad de D. Manuel Siurot  con visita al Museo y Exposición fotográfica permanente, que sobre su persona y obra se encuentra en las dependencias de dicho centro.

La Junta Directiva de la Asociación Cristiana de Profesores “Manuel Siurot” y la Delegación Diocesana para la Educación, con éste motivo invita a todos los profesores de Religión de Primaria y Secundaria y a la comunidad educativa de los Centros concertados y públicos, a asistir a dicha sesión que tiene el siguiente orden del día:
17,30h.- Acogida y bienvenida
17,45h.- Charla a cargo de D. Baldomero Rodríguez.
18,15h.- Visita guiada al Museo y Exposición
18,45h.- Café-merienda y despedida.
Esperamos su asistencia y participación a esta sesión informativa!!
Como ya hicimos el curso pasado, con motivo de acercar la persona y la obra de Siurot, “maestro de niños pobres”, al mundo de la escuela y con carácter gratuito; la exposición fotográfica y Museo Siurot del Colegio Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús” de nuestra capital, estará a disposición de todos los escolares que deseen visitarla, cualquier día de la semana en horario escolar (previa cita a través del Email: cgomcas@hotmail.com y Tfno.: 672 261 283), desde el día 7 de febrero, hasta final del presente curso 2018-2019.
La programación de la actividad, cuya duración será de una hora aproximadamente por sesión y grupo-clase,  consistirá en:
1º/ Breve exposición de la biografía de Siurot, personalidad y obra.
2º/ Visita al Aula Museo.
3º/ Visita a la exposición fotográfica.
Por motivos de organización, rogamos confirmen la asistencia a esta actividad, lo antes posible.
Contando con su atención y participación, atentamente les saludan,
El Presidente de la ACP “M. Siurot” y el Delegado Diocesano para la Educación

miércoles, 9 de enero de 2019

XV Semana de Cine Espiritual. Un anuncio a las afueras. Sede Diócesis de Huelva 2º Edición



*  Para grupos es necesario realizar reserva
* Está oferta se hace extensible a los grupos de catequesis, como una actividad evangelizadora complementaria a la que realizan en la parroquia.

El lema para la XV edición de la Semana de Cine Espiritual es “Un anuncio a las afueras”, que se enmarca en el siguiente contexto:
– Este curso 2018-2019, viviremos un verdadero acontecimiento histórico, el Sínodo de los Obispos: Los jóvenes: la fe y el discernimiento vocacional.
– La escucha a los jóvenes que hemos realizado a través de las encuestas que se proponía para el Sínodo y otras iniciativas en este orden, nos muestran que los jóvenes quieren ser verdaderos protagonistas en la evangelización. Para ello piden una mayor presencia juvenil en las realidades eclesiales, que ayude a rejuvenecer y enriquecer la tarea pastoral de la Iglesia.
– Por ello la propuesta es invitar a los alumnos a buscar este “anuncio a las afueras”, esta llamada de Dios, que nos invita a que ¡Salgamos!, a buscar el amor de Dios en los hermanos de las periferias y a anunciarlo sin miedo. A vencer nuestras comodidades, nuestras propias barreras, a ser inconformistas y hacer lío.
– También así podremos escucharles y responder a sus inquietudes.
Decía el Papa Francisco en un mensaje a los jóvenes argentinos, el pasado mes de mayo:
“Se nos llama a ser Iglesia en salida, en misión. Una Iglesia misionera, no encerrada en nuestras comodidades y esquemas, sino que salga al encuentro del otro. Iglesia samaritana, misericordiosa, en actitud de diálogo, de escucha. Jesús nos convoca, nos envía y nos acompaña para acercarnos a todos los hombres y mujeres de hoy.
Los jóvenes tienen la fuerza de la inquietud, del inconformismo —sean inconformistas—, hagan lío, no dejen que la historia se escriba fuera, mientras miran por la ventana, “no balconeen la vida”, pónganse las zapatillas, salgan, con la camiseta de Cristo y juéguense por sus ideales. Vayan con Él a curar las heridas de tantos hermanos nuestros que están tirados al borde del camino, vayan con Él a sembrar esperanza en nuestros pueblos y ciudades, vayan con Él a renovar la historia”
Más información:
https://www.huelvainformacion.es/
https://www.cope.es/
http://www.diocesisdehuelva.es/
https://huelvabuenasnoticias.com/






viernes, 25 de mayo de 2018

Jornada Final de la Vicaria para la Transmisión de la Fe


Sábado 9 de junio de 2018
Seminario Diocesano de Huelva

09,45h. Acogida y presentación de editoriales colaboradoras
10,15h. Apertura de la Jornada. Sr. D. Santiago Santaolalla Martínez. Vicario para la transmisión de la Fe
10,30h. 1º Parte de la oración. Delegación Diocesana para la Catequesis
11,00h. Charla: Familia, escuela, parroquia. Sr. Obispo D. José Vilaplana Blasco
11,30h. Descanso-café. Editoriales colaboradoras
12,00h. Reuniones por grupos
13,00h. 2º Parte de la oración festiva
13.30h. Final de la Jornada


lunes, 12 de febrero de 2018

martes, 5 de septiembre de 2017

Vuelta al cole

Con la vuelta al cole y al trabajo, no te olvides de los más importante...

jueves, 30 de marzo de 2017

Exposición Semana Santa. CEIP Moreno y Chacón (Ayamonte)

Centro: IES Moreno y Chacón (Ayamonte)
Fecha: 2º Trimestre  
Participantes: Alumnado de Religión 
Maestro de Religión: Pedro Pablo Galindo Pérez
Actividad: Exposición Semana Santa
Durante estos días se está celebrando la exposición de pasos de Semana Santa en el CEIP Moreno y Chacón, elaborados por el alunmado y sus familias.



lunes, 27 de marzo de 2017

Me apunto a Religión

En la época de reservar la matrícula en los colegios e institutos, la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis se dirige a los padres y a los propios alumnos para que se apunten a la asignatura de religión católica. Este año han preparado una campaña de carácter especial, a propuesta de los delegados de Enseñanza de las diócesis, que se presenta en la sede de la Conferencia Episcopal Española.
Me apunto a religión

Bajo el lema “Me apunto a religión” esta campaña anima a los padres a hacer uso del derecho que tienen a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral católica en la escuela, según sus convicciones. Para ello es necesario inscribirles a la clase de religión o que los alumnos estén motivados para que lo hagan ellos mismos.
Desde la Comisión Episcopal de Enseñanza recuerdan que es a ellos a quien corresponde la educación de sus hijos y no al Estado. La eliminación de este derecho o la imposibilidad de elegir libremente el centro educativo para sus hijos debilitarían significativamente nuestra democracia.
Por eso, invitan a los padres a favorecer la educación religiosa de sus hijos, sin dejarse frenar por las dificultades que pueden encontrar en algunos centros educativos a la hora de apuntarles a la asignatura de religión católica.
Enfoque de la campaña y materiales

La Campaña, realizada por al Agencia 101, y desarrollada con expertos de comunicación y de enseñanza de la religión, ha dirigido los materiales concretamente a esos dos grandes destinatarios: los padres que tienen que solicitar la asignatura en los colegios y los adolescentes de 13 a 17 años que ya pueden pedirle a sus padres que les apunten a clase de religión.
Los materiales de la campaña, diseñados para ser distribuidos, fundamentalmente, a través de los canales digitales y redes sociales (FB, Instagram, twitter, web) contienen estas ideas principales:
La asignatura de religión es fundamental para tener un conocimiento más completo del mundo que nos rodea.
-Cuando te apuntas a la asignatura de religión te apuntas a entender las claves que han formado la historia, la política, el arte, las costumbres, la cultura, las leyes… y por qué las religiones han movido el mundo.
–La asignatura de religión no es catequesis. No evalúa tu fe sino el conocimiento. Y el conocimiento es libertad. Libertad para pensar. Libertad para creer.
-No se puede elegir lo que no se conoce y no se puede conocer si no se puede elegir la religión.
-Una educación con religión es una formación completa. No hagamos de la religión una asignatura pendiente.
La campaña consta de dos vídeos: uno orientado a los padres y otro a los alumnos. Asimismo se ha creado una página web para esta ocasión con la dirección meapuntoareligion.com. En ella se profundiza más sobre las razones por las que apuntarse a la asignatura de religión y servirá de ayuda al ofrecer las posibles soluciones a obstáculos que se puedan producir en el proceso de inscripción. También se incluyen los materiales de la campaña con objeto de facilitar la difusión de la misma meapuntoareligion.com/dale-voz.
Tendrá un canal propio de Facebook: https://www.facebook.com/MeApuntoAReligion/ en el que se entablará conversación y debate con los usuarios interesados en la campaña.
Todo ello se completa con creatividades para redes sociales, dos spots de televisión, cuñas de radio y con carteles para colegios, en las cuatro lenguas del estado. Además, habrá otras variaciones del cartel y de las cuñas que se pondrán a disposición de los delegados de enseñanza de las diócesis y de los delegados de medios de comunicación. Se buscará el apoyo de los más de 25.000 profesores para que den voz a la campaña a través de sus canales sociales.

martes, 14 de marzo de 2017

Actividades solidarias. CEIP Moreno y Chacón (Ayamonte)

Centro: CEIP Moreno y Chacón (Ayamonte)
Fecha: 2º Trimestre 
Participantes: Alumnado de Religión 
Maestro de Religión: Pedro Pablo Galindo Pérez
Actividad: Actividades solidarias 
En este 2º Trimestre se han desarrollado varias actividades solidarias en el CIP Moreno y Chacón . 
A primeros de Febrero el Ayuntamiento de Ayamonte informó al centro de la campaña de recogida de alimentos para el pueblo Saharaui , el plazo de dicha campaña finalizó el 17 de febrero con un respuesta magnífica por parte del alumnado demostrando la solidaridad y compromiso de las familias , agradecer a todas las familias que han colaborado aportando su granito de arena en dicha causa. 
La segunda actividad solidaria del centro se ha desarrollado los días 8,9,10 de Marzo, el tradicional "Mercadillo Solidario de Juguetes" a beneficio de Manos Unidas , dicho mercadillo tiene gran tradición dentro del centro desarrollándose durante décadas, inculcando en el alumnad@ valores fundamentales para su educación. Participan en la preparación del mismo los alumn@s de 6ª de Primaria, ellos son los encargados de recoger ,seleccionar y clasificar los juguetes. En estos días han pasado por el mercadillo alumn@s desde Ed. Infantil hasta 6º de Primaria, demostrando la solidaridad y compromiso tanto del alumnad@ como el de sus familias

jueves, 9 de marzo de 2017

Visita a la Residencia Hermanitas de los ancianos desamparados. CEIP Tres de Agosto (Huelva)

Centro: CEIP Tres de Agosto (Huelva)
Fecha: Marzo de 2017 
Participantes: Alumnado de Religión de 6º de Primaria
Maestro de Religión: Lucas Domínguez Zahino
Actividad: Visita a la residencia Hermanitas de los ancianos desamparados.
Alumnos de 6º de Primaria del CEIP 3 de Agosto visitaron la Residencia de Ancianos Desamparados de Huelva.
Se trata de una iniciativa solidaria con el fin de fomentar en los alumnos el interés por los mayores, compartiendo su tiempo, intercambiando impresiones, escuchando y comentando algunas anécdotas e incluso mostrando algunos trabajos que han realizado en el colegio.
En esta ocasión conocieron a las Hermanas y a las trabajadoras del centro quienes los recibieron con mucho cariño.

sábado, 25 de febrero de 2017

Actividades Día de la Paz. CEIP Príncipe de España (Huelva)

Centro: CEIP Príncipe de España (Huelva)
Fecha: 30 enero 2017 
Maestro de Religión: Domingo Rico León
Actividades: Día de la Paz
El 30 de enero de 2017 volvimos a disfrutar en nuestro colegio del Mercadillo Solidario. Es la edición XIX y se desarrolló con gran éxito. Gracias a todas las familias por colaborar, todo el alumnado que participó tanto montando el mercadillo como aportando su granito de arena adquiriendo juguetes, peluches, libros, juegos...
En esta ocasión, el dinero recaudado irá para CRUZ ROJA
Todo el colegio ha participado con estos besos dedicados a mejorar la convivencia en el centro y a que el Día de la Paz esté siempre presente en nuestro colegio.