Mostrando entradas con la etiqueta Formación profesorado Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación profesorado Religión. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2020

Taller sobre la creación

APLAZADO
Contenidos: 
* El origen del mundo y del hombre según la Biblia
* Presupuesto para un diálogo con la ciencia
Lugar: Seminario Diocesano Huelva
Fecha: 21 de marzo de 2020.
Horario: 10.00-14.00h
Ponente: D. Francisco Echevarría Serrano. Vicario General de la Diócesis de Huelva

Curso: Introducción a los Profetas

En estos momentos se está intentando que el curso pueda continuar de forma no presencial. Iremos informando
Enlace inscripción
Descripción: Los profetas han desempeñado un papel considerable en el desarrollo religioso de Israel. No sólo han mantenido y guiado al pueblo por la senda del Yahvismo auténtico, sino que han sido los órganos principales del progreso de la Revelación. 
Código: 202115GE078
Lugar: Casa de la Iglesia
Fechas de las sesiones: 10, 17, 24 de marzo y 16 y 21 de abril 2020
Horario: 17.00-20.00h
Ponente: Dª María Jesús Arija García
Contenidos:
1.-Introducción: Definición de Profeta y aparición en el A. T.
2.-El oráculo profético, la predicción del futuro, el verdadero y el falso profeta.
3.-Cuatro profetas dignos de mención; Samuel, Natán, Elias y Eliseo.
4.-Vocación profética ayer y hoy
5.-Profetas mayores y menores 

a Amós, Oseas, Miqueas
b Isaías
c Jeremías
d Ezequiel
e Daniel.
6.-Cómo trabajar el profetismo en el Aula. UDI profetas

viernes, 10 de enero de 2020

CURSO: Introducción al Pentateuco

Enlace inscripción:
Código: 202116IC002
Lugar: CEP Bollullos-Valverde (Sede de Bollullos)
Fechas de las sesiones: 4, 11, 18, 25 de febrero 2020 y 3 de marzo de 2020
Horario: 16.30-19.30h
Ponente: Dª María Jesús Arija García
Contenidos:
1. Introducción a la Biblia
Historia de Israel 
Tradiciones orales y escritas de Israel 
Formación del canon bíblico 
2. Pentateuco: 
Libros de Génesis y Éxodo 
Introducción Autor del Pentateuco 
Relatos de creación 
Ruptura del ser humano
La vida e historia de Abraham
Los Patriarcas de Israel 
Las rutas del Éxodo


viernes, 6 de septiembre de 2019

Acto de apertura y envío al nuevo curso pastoral

La Delegación Diocesana para la Educación convoca a todo el profesorado de Religión de Huelva a la Apertura y envío al nuevo curso pastoral. 
Dicho acto tendrá lugar el próximo sábado 28 de septiembre de 2019 en el Encuentro Diocesano que clausura el sexto plan diocesano de evangelización.
Desde su presentación, ha comenzado la campaña de difusión y convocatoria de este encuentro bajo el lema “¡Hazlo viral!”.
Ver vídeo


Horario:
10:00h. Acogida
11:00h. Acto central 
- Presentación del acto
* Bienvenida del Sr. Obispo
* Vídeo síntesis del PDE
- Testimonios por Vicarías
12:30h. Descanso
13:00h. Eucaristía
14:30h. Almuerzo compartido
16:00h. Acto Mariano de inauguración del curso

jueves, 14 de marzo de 2019

Curso para profesorado de Religión: Visión antropológica desde la teología católica: ''Iglesia, lugar de encuentro y acogida'

Convocatoria de curso, orientado a todo el profesorado de religión católica de la provincia de Huelva
Inscripción: pincha aquí
Descripción: La sociedad va cambiando constantemente, los métodos pedagógicos también. La actualización en este tema es crucial para la clase de religión, analizando la sociedad, repasando los principios fundamentales de la teología antropológica, podemos dar las respuestas adecuadas. 
Sesiones: 12, 19, 26 de marzo y 2 y 9 de abril. 
Horario: 17,30-20,30h
Lugar: Casa de la Iglesia
Asesor/a Responsable: Robledano Orta, José Ignacio
Ponente: Salazar Otero, Pilar
Ponente: González Ceballos, Julio
Blog del curso: https://actualizantropologia.blogspot.com/


viernes, 8 de febrero de 2019

jueves, 11 de octubre de 2018

"Curso de formación teológica para el profesorado de religión: Introducción a la biblia" (192115GE016)

El Centro del Profesorado de Huelva convoca "Curso de formación teológica para el profesorado de religión: introducción a la biblia" (192115GE016)   Enlace.  


El curso está destinado para profesorado de Religión de Ed, Infantil y Ed. Primaria en primer lugar, aunque abierto a todo el profesorado si hay plazas vacantes.

Más información: 

José Ignacio Robledano Orta
Asesor de Religión Católica
Centro del Profesorado Huelva Isla Cristina
Circunvalación la Orden s/n 21005
Huelva
telf corporativo fijo 251217 / móvil 732104

miércoles, 3 de octubre de 2018

Reuniones por zonas pastorales curso 2018-2019

Zona pastoral Sierra
Jueves 18 de octubre.  Aracena. 17:30h. Ermita de Santa Lucía

Zona pastoral Andévalo
Jueves 25 de octubre. San Bartolomé. 17:30h. Salones parroquiales

Zona pastoral Condado (occidental y oriental)
Jueves 8 de noviembre. 17:30h. 

Zona pastoral Costa
Día 15 de noviembre.  17:30h. 

Zona pastoral Mina
Jueves 22 de noviembre. Zalamea. 17:30h. Salón parroquial

Zona pastoral Huelva
Martes 4 de diciembre. Siloé. 17:30h.



lunes, 23 de abril de 2018

Reuniones Profesorado Religión por Arciprestazgos

Arciprestazgo Sierra 
Día: Jueves 12 de abril 2018
Hora: 17:00h
Localidad: Fuenteheridos

Lugar: Salón parroquial






Arciprestazgos Andévalo y Mina
Día: Jueves 26 de abril 2018
Hora: 17:00h.
Localidad: Valverde

Lugar: Las Vicentinas

Arciprestazgos Condado occidental y Condado oriental
Día: Viernes 4 de mayo 2018
Hora: 18h.
Localidad: Bonares
Lugar: Salón parroquial







Arciprestazgos Costa y Huelva capital
Día: Jueves 10 de mayo 2018
Hora: 18h.
Localidad: Huelva

Lugar: Casa de la Iglesia. Siloé

Curso para profesorado de Religión. Educar la interioridad en la escuela
















Inscripción: 182115FE042
Fecha: 2 y 3 de mayo de 2018
Lugar: Salón de actos del Colegio Cardenal Spínola (Huelva)
Horario:
1º Sesión: Miércoles 2 de 17:30-20:30h.
2º Sesión: Jueves 3 de 17:00-20:00h.
Presentación de su obra LA ESCUELA DE TERESA, jueves 3 de mayo 20:00 horas

lunes, 12 de febrero de 2018

Curso para profesorado de Religión: Taller de gamificación educativa en Religión

Abierto el plazo de inscripción en la actividad formativa de código 182115FE041 y de título; "TALLER DE GAMIFICACIÓN EDUCATIVA EN RELIGIÓN".
Aplicación Séneca,  Enlace Inscripción
17-20h. Casa de la Iglesia. Centro Siloé
1ª sesión. 15 febrero 2018 Teorías sobre Gamificación. 
Jornadas de innovación y buenas prácticas del profesorado de Religión. Innovareli 2017. Madrid
 2ª sesión. 22 febrero 2018
Proyecto Ludere.   
 3ª sesión. 8 marzo 2018
Recursos y elaboración de actividades
 4ª sesión. 15 marzo 2018 Trabajo en grupo 5ª sesión. 22 marzo 2018 
Exposición de trabajos
Ponentes:
Arija García, María Jesús
García Pérez, Javier
Asesor/a Responsable:
Robledano Orta, José Ignacio
Centro del Profesorado Huelva Isla Cristina
Circunvalación la Orden s/n 21005
Huelva
Teléfono corporativo fijo 251217 / móvil 732104

viernes, 19 de enero de 2018

Formación sistemática 2017-2018

FORMACIÓN SISTEMÁTICA Curso 2017-2018
Horario y lugar: 18-19:30h en la Casa de la Iglesia (Centro Siloé)
1º Ponencia.  La persona humana
Miércoles 7 de febrero. Impartida por D. Juan Manuel Lagares González
2º Ponencia. Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo
Miércoles 21 de febrero. Impartida por D. Juan Manuel Lagares González
3º Ponencia. La Iglesia
Miércoles 7 de marzo. Impartida por Dª María Jesús García Chaparro
4º Ponencia. María
Miércoles 25 de abril. Impartida por Dª María Jesús García Chaparro 

'Christum Ferens. 525 Aniversario del Voto Colombino'

El Monasterio de Santa Clara traduce al arte los 525 años de la evangelización de América
El obispo de la Diócesis de Huelva, Mons. José Vilaplana, acompañado por autoridades eclesiales, civiles y militares de la provincia, ha inaugurado una exposición en el Monasterio de Santa Clara de Moguer con el título ‘Christum Ferens. 525 Aniversario del Voto Colombino’, una traducción artística que conmemora a través de cinco salas los 525 años de la evangelización de América.

Mas información

viernes, 24 de noviembre de 2017

Día del Maestro 2017


   




Jueves, 30 de noviembre. La Delegación para la Educación de la Diócesis de Huelva y la Asociación de Profesores Cristianos, Manuel Siurot, celebraron el día del Maestro, cuyo día fue el pasado 27 de noviembre, onomástica de San José de Calasanz, patrón del magisterio. La tarde tuvo como protagonistas a los profesores recientemente jubilados Carmen Granados y José María Romero.