Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Religión. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de febrero de 2019

VI JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: El patrimonio onubense: un viaje por nuestra historia, arte, cultura y tradiciones. "D. Manuel Siurot. Maestro de niños pobres"

Miércoles 13 de marzo de 2019 en horario de 9:00 a 14:30 horas.
Durante la Jornada los profesores junto con sus alumnos podrán visitar parroquias y otros lugares emblemáticos de la ciudad por su interés histórico-artístico.
En cada templo, grupos de estudiantes de primero de Bachillerato, de distintos I.E.S. de la provincia de Huelva, actuarán de guías dando a conocer a sus compañeros los aspectos más relevantes del patrimonio cultural religioso de la ciudad, contextualizándolos en el espacio y en el tiempo, reconociendo a través del arte la evolución del pensamiento del hombre y desarrollando un sentido espiritual a través de la estética.



Lugares que se pueden visitar :
- Santuario de la Cinta
- Catedral de la Merced
- Campus de la Merced (UHU. Antiguo convento mercedario del Siglo XV) 

* En este lugar se va a ubicar una exposición fotográfica sobre la vida y obra de D. Manuel Siurot
- Iglesia de San Pedro
- Ermita de la Soledad
- Convento de las Agustinas
- Iglesia de la Concepción
- Iglesia de la Milagrosa o Estrella del Mar
Horario misas (No se puede visitar)
- Catedral de la Merced 9:00-9:30h.
- Iglesia Concepción 9:00-9:30h. / 11:40-12:30h.
Recomendaciones:
- Los colegios e institutos cercanos al centro de Huelva se recomienda inicien la visita por esa zona, mientras que los que llegan en bus se recomienda empiecen por La Cinta.
- Confirmar asistencia de grupos a través de los correos electrónicos:
aurocid@hotmail.com
cidcasti@gmail.com
secretaria.dh@gmail.com

Esta edición estará dedicada a la figura de D. Manuel Siurot Rodríguez, el cual abandonó su carrera jurídica y política para dedicarse a la gran obra social de la educación de los niños pobres.
Recordamos que con motivo de acercar la persona y la obra de Siurot, al mundo de la escuela y con carácter gratuito; la exposición fotográfica y Museo Siurot del Colegio Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús” de nuestra capital, está a disposición, previa cita, de todos los escolares que deseen visitarla. 

No te olvides del tren de 56 plazas que irá desde la Cinta a La Merced saliendo desde las 9 de la mañana a las dos de la tarde, cada media hora más o menos, con el fin de que en tu actividad, incluyas la visita al Santuario de la Cinta.
Información de ediciones anteriores:
V Jornada de Puertas Abiertas
IV Jornada de Puertas Abiertas
III Jornada de Puertas Abiertas
Il Jornada de Puertas Abiertas
I Jornada de Puertas Abiertas

Bandera de Andalucía
La Delegación del Gobierno andaluz en Huelva ha entregado este viernes 22 de febrero las Banderas de Andalucía con motivo de la celebración del Día Institucional de Andalucía en la provincia.
Entre las entidades y personas premiadas, en la vertiente educativa se ha reconocido el trabajo de la profesora de Religión, Aurora Cid Castilla, que desde hace seis años organiza esta Jornada de Puertas Abiertas.



miércoles, 20 de febrero de 2019

Entrega a Cáritas de la recaudación de la Semana de Cine Espiritual


Entrega de un cheque simbólico que ha realizado nuestro obispo, José Vilaplana, a la directora de Cáritas Diocesana, Pilar Vizcaíno. 
Se trata de un total de 5.086 euros, que se corresponde con la cuantía recaudada gracias a los donativos del alumnado que asistió el pasado mes de enero a Cines Aqualon para ver las películas que se proyectaron durante la II Semana de Cine Espiritual. Organizada por la diócesis (delegaciones de Educación, Juventud y Departamento de Medios de Comunicación), ha sido posible también gracias a la ayuda de colaboradores como Aqualon, Ortodoncia Pedro Vázquez, Asociación Cristiana de Profesores Manuel Siurot y Cope Huelva. 
Las cifras animan a seguir trabajando en la tercera edición: casi 3.000 participantes entre los días 21 y 24 de enero, procedentes de 31 centros educativos de toda la provincia.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Fiesta de la Natividad de la Virgen María en la Diócesis

“No le iguala lumbre alguna/ de cuantas bordan el cielo,/ porque es el humilde suelo/ de sus pies la blanca luna:/ nace en el suelo tan bella/ y con luz tan celestial,/ que, con ser estrella, es tal,/ que el mismo Sol nace de Ella”. Con estas hermosas palabras de Lope de Vega, la Iglesia alaba a nuestra Madre en la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María. Y estas alabanzas: “¡dichosa estirpe, raíz santa, bendito su fruto!”, resuenan, desde la Sierra a la Costa, desde el Andévalo al Condado. La Diócesis de Huelva celebra esta fiesta de María, “cuya vida ilustre da esplendor a todas las Iglesias”. También a esta Iglesia de Huelva, que nació bajo el amparo de tan gran Madre y Reina.

Y en la Sierra, Cortegana la llama Piedad; en Los Marines, Gracia, como la llamara el ángel. En Cala le llaman Cala. En Encinasola la denominación septembrina de la Virgen es Rocamador. Sobre todo, la aclaman como Reina de los Ángeles en Alájar, hacia donde suben los serranos en romería, acompañados por algunos pueblos mineros también. El clero y los fieles portan las andas de su bendita imagen, que muestra a la Virgen incurvada por el peso de su Hijo, porque el que no cabe en los cielos puso su templo en María. La Reina de los Ángeles cifra todo el amor mariano de las comarcas de la Sierra y la Mina. Ella, María, es “la morada de Dios con los hombres”.

Las viñas del Condado y la Campiña, cuando ya septiembre marca la hora de la vendimia, serán testigos de la fiesta de Rociana en honor de su Patrona, la Virgen del Socorro; del Pino en Niebla; de Montemayor en Moguer. Es como si las vides presintieran que de su zumo nace el vino y exultaran porque del vientre de María nacería Jesús que después lo convertiría en Sangre suya.

La Costa, en las espumas de las olas marinas trajo un día por el Guadiana a la Virgen de las Angustias, que pasea por las calles de Ayamonte, acunando a Jesús muerto, como recordando su infancia, como preludiando su Resurrección, como sosteniendo con ternura a cada persona que la mira.

Y en la capital, el caudal del Tinto y el Odiel, que abrazan la vieja Onuba, se convierte en Cinta “que nos ata y nos une” desde el Conquero. El estío, ya arrancando su fase final, deja caer la tarde en la Huelva “lejana y rosa” y la voz de Huelva se expresa en los vítores del pueblo que sigue a la Virgen Chiquita.

Toda la creación, representada en la riqueza de las tierras de Huelva, como dijera San Andrés de Creta, rebosa de alegría porque hoy “ha sido construido el santuario creado del Creador de todas las cosas, y (…), queda dispuesta para hospedar al supremo Hacedor”.

Huelva, humilde y sencilla, ante tantas y veneradas imágenes de la Madre de Dios, exulta de alegría, se siente bendecida. María, sencilla y humilde, bendita entre todas las mujeres, proclama la grandeza del Señor y es una de nosotros, el “orgullo de nuestro pueblo”.

Juan Bautista Quintero Cartes

martes, 23 de junio de 2015

lunes, 22 de junio de 2015

¡Alégrese el cielo y goce la tierra!

Adjuntamos la Carta "¡Alégrese el cielo y goce la tierra!" escrita por nuestro obispo, José Vilaplana, con motivo de la publicación de la nueva encíclica "Laudato Si' sobre el cuidado de la Casa Común" del Papa Francisco, que se ha dado a conocer esta mañana. El contenido de dicha encíclica puede descargarse a través de los siguientes enlaces:  
Un saludo,
Oficina de Prensa
Diócesis de Huelva

¡ALÉGRESE EL CIELO Y GOCE LA TIERRA! 
(Carta con ocasión de la Encíclica «Laudato Si'» del Papa Francisco) 
Muy queridos hermanos y hermanas: Con inmensa gratitud, acogemos la segunda encíclica del Papa Francisco que, con el título «Laudato si'» (Alabado seas), se ha hecho pública esta mañana de 18 de junio de 2015. Con ella, el Santo Padre invita a toda la Iglesia Universal a unirse al Cántico de las Criaturas del Santo de Asís de quien tomó su nombre y a afrontar "el desafío urgente de proteger nuestra casa común que incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral" (LS, 13). 

lunes, 15 de junio de 2015

Monasterio de Santa Clara

Información que nos llega desde el Monasterio de Santa Clara:
"El Monasterio de Santa Clara de Moguer, tiene el gusto de invitarle a visitar su página Web y disfrutar con la nueva visita virtual que ha sido incorporada, a través de la cual, podrá recorrer los más hermosos rincones de este edificio emblemático, con giros de  hasta 360º, y accediendo a través de las flechas interactivas a las diferentes estancias incluidas gracias a las nuevas tecnologías. A continuación le adjuntamos el enlace para poder acceder a dicha visita. 
http://www.monasteriodesantaclara.com/tour_virtual/

También puede acceder entrando en nuestra Web, y picando el recuadro denominado Tour Virtual que se encuentra en la zona central de nuestra página de inicio.
Atentamente,
MONASTERIO DE SANTA CLARA 
Plaza de las Monjas S/N    
21800 Moguer (Huelva)
Tl. 959 370 107"

Más información:
www.monasteriodesantaclara.com/

viernes, 12 de junio de 2015

Universo de trapo. Proyecto ACOMPAÑAR

Información que nos envían desde el Proyecto ACOMPAÑAR:

"Un saludo cordial a todos vosotros.
Os enviamos cartel publicitario para próximo evento solidario y cultural, al que estáis todos invitados.
Os pedimos que nos confirméis en breve vuestra asistencia.
Nos unen las causas justas, esperamos con vuestra colaboración hacer posible este sueño.
Un abrazo

Equipo técnico Proyecto ACOMPAÑAR
Hermanas Ntra. Sra. de la Consolación Huelva"

miércoles, 10 de junio de 2015

Movimiento Cultural Cristiano

Información que nos envían desde Movimiento Cultural Cristiano:
"Os envío la dirección de la web en la que tenemos información sobre los cursos de verano y campamentos que se celebran en el Aula Malagón Rovirosa, organizados por el Movimiento Cultural Cristiano.
Creemos que www.solidaridad.net puede ser una herramienta formativa para profesores cristianos.

Saludos
Mª del Mar Tallón"

lunes, 8 de junio de 2015

Enseñanza de la Religión. Hermandad Sacramental del Cerro del Andévalo


Con motivo de la preparación a la fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo, la Hermandad Sacramental, de El Cerro de Andévalo, ofreció la oportunidad de conocer diversos aspectos de nuestra fe, mediante dos ponencias, que se realizaron los días 3 y 4 de junio,  en la ermita de la Trinidad.
Una de dichas ponencias estuvo a cargo de María Jesús Arija García, Delegada de Enseñanza del Obispado de Huelva, que abrió los ojos ante el mundo de la enseñanza de la religión en la escuela. Hizo una pequeña historia de los diversos pasos, que la asignatura de religión ha tenido a lo largo de los años en la sociedad española, y comunicó la importancia de esta asignatura en el mundo en el que vivimos, resaltando que es un “derecho de los padres/madres y no de la Iglesia”.
Más información en:

martes, 2 de junio de 2015

Asignatura de Religión. Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Valladolid

Desde la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Valladolid nos envían spot para animar a elegir la asignatura de Religión Católica, elaborado con el protagonismo de Nines, profesora de secundaria, en cuanto a contenidos, y el testimonio de alumnos y ex alumnos:
"El testimonio de Jóvenes universitarios y actuales alumnos sobre lo que ha significado y todavía hoy significa la clase de religión católica para sus vidas nos ayuda a saber qué se hace y para qué sirve la clase de religión.
Descubrir estar hechos para algo grande, conocer a Dios y los valores de la religión que responden a las preguntas fundamentales de la persona, a las cuestiones sociales, conocerse a sí mismos para tener confianza y seguridad, sentirse valorado en el intercambio y diálogo con los demás compañero de clase y con la profesora de religión, saber que en un momento dado de la historia Dios se hace presente al hombre en Jesucristo por lo que se puede llegar a Dios, incluso abrazarle, son las experiencias inolvidables que hacen disfrutar aprendiendo y que invitan por lo menos a “probar” eligiendo la asignatura de religión católica en la escuela".



Más información:
http://www.archivalladolid.org/

viernes, 15 de mayo de 2015

Encuentro Europeo de Jóvenes


El Encuentro Europeo de Jóvenes es un acontecimiento eclesial, una plataforma para expresar de forma visible la fe en Jesucristo y el dinamismo de la Iglesia, dando testimonio de la actualidad del mensaje cristiano.

Descargar dossier informativo:

viernes, 8 de mayo de 2015

Plan de respuesta a las emergencias: Nepal

Cáritas Española ha activado su plan de respuesta a las emergencias para coordinar con Caritas Internationalis la ayuda a la población de Nepal, que el pasado sábado, 25 de abril, sufrió un terremoto de magnitud 7,9 que ha sumido al país en el caos. Además, ha decidido movilizar, de manera inmediata, una partida de 100.000 euros de su fondo de emergencias para ponerlo a disposición de las necesidades de Cáritas Nepal, que ya está trabajando con los damnificados por el terremoto. Varios miembros de la red Internacional de Cáritas, que se encontraban presentes en el país asiático en el momento del seísmo, se han sumado de forma inmediata a los equipos de rescate de Caritas Nepal y han comenzado a distribuir ayuda humanitaria de primera necesidad: lonas para refugios, alimentos, agua… El terremoto que afectó a Katmandú y Pokhara, las dos principales ciudades Nepal, y que ha tenido fuertes réplicas durante todo el fin de semana, ha causado la muerte de más de 3.700 personas y ha provocado enormes daños materiales en el país.
Más información 
Cáritas Diocesana de Huelva dispone de dos cuentas bancarias para recibir las aportaciones de la comunidad cristiana onubense y hacer llegar esta ayuda. Son las siguientes:
- ES69 2100 8475 9322 0026 3766 (La Caixa)
- ES22 0075 3171 8106 0314 0252 (Banco Popular)

De esta forma, Cáritas Diocesana de Huelva y toda la comunidad cristiana de Huelva se quieren sumar a la ayuda que se está aportando desde Cáritas Española para paliar, en parte, el sufrimiento de los hermanos de Nepal.

Más información:
http://www.caritashuelva.org/
https://es-es.facebook.com/CaritasDiocesanaHuelva

La Delegación Diocesana para la Educación del Obispado de Huelva, realiza un llamamiento solidario a la realización de actividades que permitan recaudar fondos para Nepal.

Centro: CEIP Rufino Blanco (Encinasola)
Fecha: Mayo 2015
Participantes: Alumnado de Religión de 4ª Educación Primaria
Maestra de Religión: María del Mar Jiménez López
Descripción de la actividad: Recogida de material escolar y recaudación de fondos para enviar a Nepal.


lunes, 4 de mayo de 2015

Presentación nuevo proyecto educativo Editorial Anaya

Fecha: Martes 5 de mayo
Horario: 19h.
Lugar: Hotel Luz Huelva
Acto: La Editorial ANAYA invita a todo el profesorado de Religión de Huelva a la presentación que realizará Valero Crespo de su nuevo proyecto educativo de EDUCACIÓN PRIMARIA  para la materia de RELIGIÓN


miércoles, 8 de abril de 2015

Rezar con María

Desde la Editorial CCS nos envían la siguiente información comercial.

"Estimados/as amigos/as,
Desde la Editorial CCS queremos informaros de nuestra nueva publicación Rezar Con Maria (ISBN 978-84-9023-276-7). Para ello os adjuntamos un archivo con la portada y las primeras páginas.
A partir de una cita bíblica, proponemos una oración para cada día del mes de Mayo. Las imágenes nos ayudan a interiorizar el título mariano que inspira cada meditación. Este libro pretende animar la oración personal y comunitaria en el "mes de las flores", dedicado a María. Paso a paso, se nos presenta a María como modelo de fe. Siguiendo su ejemplo, o su silencio, o su sí, nos es más facil ser testigos de la Resurrección de Cristo.
El precio de venta al público (IVA incluido) es de 2.20 Euros.
Para hacer vuestros pedidos, seguid los canales habituales ó contactad con nosotros mediante el correo electrónico apedidos@editorialccs.com ó en el teléfono 91 725 20 00.
Esperamos sea de vuestro agrado y os sea de gran utilidad.

Un saludo 
Descargar: Rezar con María