ORDEN DE 16 DE ABRIL DE 2015 DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, POR LA QUE SE CONVOCAN DESTINOS PARA SU COBERTURA CON CARACTER DEFINITIVO POR LOS PROFESORES QUE IMPARTEN LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN CONTRATADOS CON CARÁCTER INDEFINIDO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Páginas
- Página principal
- Contacto
- II Congreso Andaluz Profesorado de Religión
- III Congreso profesorado Religión Andalucía
- Calendario curso 2015-2016
- Calendario curso 2016 2017
- Calendario curso 2017-2018
- Calendario curso 2018-2019
- Calendario curso 2019-2020
- Calendario curso 2020-2021
- Calendario curso 2021-2022
- Calendario curso 2022-2023
- Calendario curso 2023-2024
- Calendario curso 2024-2025
- Currículo LOMLOE Religión
- DECA
- Información Ministerio Educación
- Relihuelva
- Proyecto Ludere
sábado, 25 de abril de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
Peregrinación a Clarines. IES La Campiña (Beas)
Participantes: Alumnado de Religión de 2ª ESO
Profesor de Religión: Jose María Marín Salas
Descripción de la actividad:
Durante el camino, tanto a la ida como a la vuelta, disfrutamos de los hermosos paisajes que la mañana seminublada mostraba en los campos de la Campiña de Beas, con esos rallos de sol asomados entre las nubes, como si la Virgen de Clarines desde el cielo los saludara. También visitamos una finca junto a “La Pizarrilla” con vaquillas bravas, aves y muchos animales domésticos. Pasamos un día muy agradable y divertido con muchas risas, donde todos nos sentíamos amigos. Fue un día especial para nosotros y permanecerá con grato recuerdo durante el resto de curso.
Queremos aprovechar la ocasión para dar las gracias al Hermano mayor, José Antonio Gómez y a algunos de su equipo de gobiernos, por habernos acogido en la ermita y por haber tenido tantos detalles con nosotros.
La primitiva ermita de Clarines, al igual que la gran mayoría de los santuarios rurales de la provincia de Huelva, se edificó en la Baja Edad Media, coincidiendo con la leyenda de aparición de la Virgen a comienzos del siglo XIV.
Más información:
Agradecimientos: A la Hermandad de Clarines y a su Hermano Mayor, José Antonio, por acoger a los peregrinos en la ermita, explicar el museo de la Virgen y abrir la Casa Hermandad ofreciendo refrescos y aperitivos. ¡Muchas gracias por todo!.
Visita al Archivo Diocesano del Obispado de Huelva. IES Pérez Mercader (Corrales)
Centro: IES Pérez Mercader (Corrales)
Profesor de Religión: Ángel González Lao
Descripción de la actividad:
Visita al Archivo Diocesano del Obispado de Huelva, lugar donde la técnico encargada del mismo, ofreció a los alumnos una explicación y muestra de la diversidad de los fondos que custodia el Archivo Diocesano Onubense.
Esta experiencia está orientada a que el alumno conozca el camino recorrido, a lo largo de los siglos, por una comunidad eclesial que ha dejado testimonio de su organización, desarrollo, y constancia de sus actividades pastorales, litúrgicas y sacramentales, culturales, educativas y asistenciales.
Esta experiencia está orientada a que el alumno conozca el camino recorrido, a lo largo de los siglos, por una comunidad eclesial que ha dejado testimonio de su organización, desarrollo, y constancia de sus actividades pastorales, litúrgicas y sacramentales, culturales, educativas y asistenciales.
Previamente, a través de un recorrido por el Obispado, se había explicado a los alumnos la actividad que se realiza en las diferentes secciones y Delegaciones Diocesanas.
Para terminar la jornada, el grupo se desplazó al Santuario de la Cinta. También conocido como Ermita de La Cinta, fue construido en el siglo XV en estilo gótico y ha sido posteriormente muy transformado. Se compone de tres naves construidas en ladrillo, conservando la central en su arco de herradura rasgos de su ascendencia mudéjar. En pintura mural recientemente restaurada se representa a la Virgen de la Cinta.
martes, 14 de abril de 2015
Coaching
Martín Moreno Pozo
Experto en Coaching Ejecutivo,
Personal y Profesional con Coach
|
Título:"Coaching"
Impartido por: Martín Moreno Pozo
Coaching educativo
Destinatarios: Profesorado de Religión Diócesis de Huelva
Fecha: Sábado 11 de abril de 2015
Horario: 9:00-14:00h.
Lugar: Casa de la Iglesia (c/ Cantero Cuadrado, 1, Huelva)
Organiza:
Delegación Diocesana para la Educación
Diócesis de Huelva
Colabora:

lunes, 13 de abril de 2015
Suspensión de la Convivencia en el Rocío
Debido a las fechas en las que nos encontramos y la dificultad que se plantea al Sr. Obispo para encontrar otro momento en su agenda de forma inmediata, nos vemos obligados a dejar la actividad para el próximo curso.
No obstante si hubiera cualquier novedad se informará oportunamente.
No obstante si hubiera cualquier novedad se informará oportunamente.
viernes, 10 de abril de 2015
XIII Convivencia de alumnado de Religión de Bachillerato en el Rocío
Lugar:
El Rocío (Almonte)
El Rocío (Almonte)
Participantes:
Alumnado de Religión de Bachillerato (4º de ESO en los centros que no tienen Bachillerato)
Alumnado de Religión de Bachillerato (4º de ESO en los centros que no tienen Bachillerato)
Organiza:
Delegación Diocesana para la Educación. Obispado de Huelva
Delegación Diocesana para la Educación. Obispado de Huelva
Actividad:
Peregrinación y convivencia del alumnado de Religión en El Rocío.
Se recuerda que es costumbre que cada centro lleve un estandarte representativo.
Peregrinación y convivencia del alumnado de Religión en El Rocío.
Se recuerda que es costumbre que cada centro lleve un estandarte representativo.
Después del almuerzo y a criterio de cada centro, se podrá realizar una visita al museo de la Hermandad Matriz de Almonte. La duración de la visita podrá variar de 30 minutos a 1 hora en función de que incluya o no la proyección de vídeo
Material para descargar:
* Letra de las sevillanas
Imprimir sevillanas que cantarán los alumnos del instituto IES La Alborá de Alosno durante la peregrinación
* Oración
Imprimir para seguir el acto que tendrá lugar en la ermita de Ntra. Sra. del Rocío a partir de las 12:00h
* Salve rociera
Imprimir Salve que se cantará al final del acto
* Letra de las sevillanas
Imprimir sevillanas que cantarán los alumnos del instituto IES La Alborá de Alosno durante la peregrinación
* Oración
Imprimir para seguir el acto que tendrá lugar en la ermita de Ntra. Sra. del Rocío a partir de las 12:00h
* Salve rociera
Imprimir Salve que se cantará al final del acto
jueves, 9 de abril de 2015
Reunión de coordinación XIII Convivencia de alumnado de Religión Bachillerato en el Rocío
Actividad: XIII Convivencia alumnado de Bachillerato Religión en El Rocío (15 de abril de 2015)
2º Reunión de coordinación: Jueves 9 de abril de 2015
Dirigido a: Profesorado de Secundaria Bachillerato (También para 4º ESO en los centros que no tienen Bachillerato) tanto de centros públicos como privados o concertados
Horario: 19.00h-20:30h
Lugar: Casa de la Iglesia (c/Cantero Cuadrado,1)
Rogamos confirmen asistencia a través de nuestro correo secretaria.dh@gmail.com
2º Trimestre Religión. CEIP El Molino (Isla Cristina)
Centro: CEIP El Molino de Isla Cristina
Fecha: 2º Trimestre curso 2014-2015
Maestra de Religión: Paqui Jurado
Descripción de las actividades:
Feliz Pascua a tod@s. De nuevo mando algunas de las cositas que hemos hecho en mi cole en el segundo trimestre.
Atendiendo a la petición de nuestro Papa Francisco, fuimos el 13 de marzo pasado a rezar ante el Sagrario. Visitamos dos de nuestras parroquias. En la primera nos unimos al Rosario que se estaba rezando y en la segunda hicimos oración personal.
La última semana antes de vacaciones hemos visitado varias Hermandades después de gestionar la visita con el Presidente del Consejo de Hermandades.Guiados por el responsable de juventud del Consejo y algunos hermanos, hemos aprendido muchas cosas sobre ellas, cómo funcionan, quiénes la forman, los nombres de sus enseres, cuáles son sus tareas durante todo el año, las partes de un paso... en fin, muchas dudas fueron aclaradas y nos recibieron de lujo.
miércoles, 8 de abril de 2015
Rezar con María
Desde la Editorial CCS nos envían la siguiente información comercial.
"Estimados/as amigos/as,
Desde la Editorial CCS queremos informaros de nuestra nueva publicación Rezar Con Maria (ISBN 978-84-9023-276-7). Para ello os adjuntamos un archivo con la portada y las primeras páginas.
A partir de una cita bíblica, proponemos una oración para cada día del mes de Mayo. Las imágenes nos ayudan a interiorizar el título mariano que inspira cada meditación. Este libro pretende animar la oración personal y comunitaria en el "mes de las flores", dedicado a María. Paso a paso, se nos presenta a María como modelo de fe. Siguiendo su ejemplo, o su silencio, o su sí, nos es más facil ser testigos de la Resurrección de Cristo.
El precio de venta al público (IVA incluido) es de 2.20 Euros.
Para hacer vuestros pedidos, seguid los canales habituales ó contactad con nosotros mediante el correo electrónico apedidos@editorialccs.com ó en el teléfono 91 725 20 00.
Esperamos sea de vuestro agrado y os sea de gran utilidad.
Un saludo
Descargar: Rezar con María
martes, 7 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
viernes, 3 de abril de 2015
Sevilla. IES de Almonte, Bollullos, Hinojos, Huelva y La Palma
Centros:
IES Doñana (Almonte), IES La Ribera (Almonte), IES Delgado Hernández (Bollullos), IES San Antonio (Bollullos), IES Sánchez Arjona (Hinojos), IES Alonso Sánchez (Huelva), IES Alto Conquero (Huelva), IES Clara Campoamor (Huelva), IES La Rábida (Huelva), IES Pintor Pedro Gómez (Huelva), IES La Palma (La Palma del Condado)
Fecha: 26 de marzo de 2015
Organiza: Profesorado de Religión
Actividad: Salida del alumnado de Religión a Sevilla.
Descripción: Sevilla posee numerosas iglesias, capillas, ermitas, conventos y dos basílicas (Macarena y Gran Poder) dignas de su visita y atenta observación. Además de la belleza de su arquitectura en su interior podemos encontrar numerosas obras de arte.
Los alumnos hallarán en muchas de ellas vestigios de la arquitectura gótico-mudéjar que aún se conservan a pesar de las reparaciones y restauraciones sufridas a lo largo de la historia.
Debido a la fecha en la que se realiza la visita las imágenes están preparadas para su salida procesional y los templos presentan una decoración especial.
En Semana Santa Sevilla escenifica los diferentes episodios de la Pasión de Jesucristo, impregna sus calles de aromas a azahar e incienso, emociones y pasiones, nostalgias y lagrimas, desde el Domingo de Pasión con la exaltación del Pregón, hasta el Domingo de Resurrección, pasando por el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión, días que sirven de antesala a la Semana Grande de Sevilla.
Mas información: Sevilla Semana Santa
Debido a la fecha en la que se realiza la visita las imágenes están preparadas para su salida procesional y los templos presentan una decoración especial.
En Semana Santa Sevilla escenifica los diferentes episodios de la Pasión de Jesucristo, impregna sus calles de aromas a azahar e incienso, emociones y pasiones, nostalgias y lagrimas, desde el Domingo de Pasión con la exaltación del Pregón, hasta el Domingo de Resurrección, pasando por el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión, días que sirven de antesala a la Semana Grande de Sevilla.
Mas información: Sevilla Semana Santa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)