“Verdadera Navidad”Mensaje de Navidad 2018 Mis queridos hermanos y hermanas:Las fiestas del Nacimiento del Señor nos impulsan a compartir nuestros mejores deseos; nos felicitamos y nos visitamos; nos reunimos con nuestras familias y amigos. Como Obispo vuestro deseo unirme a esta corriente de bondad y alegría compartida a través de este mensaje navideño.En esta sociedad plural, hay muchas formas de vivir e interpretar las cosas y las mismas palabras, usadas por todos, tienen diferentes significados. Esto ocurre con la Navidad. Para muchos esta palabra suscita, ante todo, un tiempo de regalos, comida extraordinaria, decoración luminosa, encuentro familiar, buenos sentimientos, etc. Los cristianos estamos inmersos en este mundo y de modo imperceptible podemos perder el sentido de la verdadera Navidad, su identidad más profunda. Escuchemos lo que dice el Papa Francisco: “Si quitamos a Jesús, ¿qué queda de la Navidad? Una fiesta vacía... Jesús es el centro de la Navidad, ¡Jesús es la verdadera Navidad!”.Por eso, necesitamos plantearnos cómo vivir esa auténtica Navidad cristiana. Siguiendo la pedagogía del Papa Francisco, os sugiero tres palabras: escuchar, adorar, compartir.Escuchar. La noche del Nacimiento del Señor, los pastores escucharon la Buena Noticia: os ha nacido el Salvador. Esas palabras, en la oscuridad de una noche que se iluminó, fueron acogidas por los que velaban al raso y los pusieron en camino hacia Belén. También los magos iluminados por una estrella, que les revelaba una noticia, partieron hacia Jesús.Celebremos la Navidad, escuchando la Palabra hecha carne que es Jesús. Acojamos la Buena Noticia: Cristo ha nacido para ti, es luz en tu camino. Leamos junto al Belén los relatos evangélicos de la infancia de Jesús.Adorar. Los magos, al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa y encontraron al Niño con María y José y cayendo de rodillas lo adoraron. Pastores y magos se acercaron a contemplar el Misterio que se les había anunciado. Se postraron en su Presencia, la de un niño envuelto en pañales y recostado en un pesebre, un niño débil, el Hijo de Dios. Y lo adoraron.
Adorar significa sentirse sobrecogidos ante lo que nos sobrepasa, inclinarnos ante el amor infinito que se nos manifiesta. Como decía Benedicto XVI, es “el reconocimiento de Dios como nuestra verdadera medida”. Pero la palabra ad-oratio, significa también “contacto boca a boca, beso, abrazo y, por tanto, en resumen, amor”. Por eso, adorar comporta besar, esto es, mostrar la ternura, acoger en el afecto, encontrarse...Celebremos la Navidad, participando en la Eucaristía, donde encontramos al nacido en Belén hecho Pan de Vida, Alimento y Presencia que vivifica. Adoremos.Compartir. Los magos presentaron sus dones: oro, incienso y mirra. Los pastores acudieron y conversaron pero, ¿ofrecieron algo? El Evangelio sólo dice que fueron junto a esa familia pobre que vio nacer a su niño en un establo. La tradición cristiana los presenta ofreciendo y compartiendo también sus cosas. ¡Cómo no iban a compartir lo poco que tuvieran ante aquella fragilidad!No podemos celebrar la auténtica Navidad sin compartir, sin acompañar, sin visitar al débil, al pobre, al vulnerable. Escuchemos de nuevo al Papa Francisco: “Encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre (Lc 2, 12). Éste es el signo de siempre para encontrar a Jesús. No sólo entonces, sino también hoy. Si queremos celebrar la verdadera Navidad, contemplemos este signo: la sencillez frágil de un niño recién nacido, la dulzura al verlo recostado, la ternura de los pañales que lo cubren. Allí está Dios”.En este mensaje quiero aludir especialmente a los jóvenes. La Iglesia este año los ha mirado con especial interés y cariño en el Sínodo, celebrado en Roma. Deseo que se encuentren con Jesús y en Él descubran la verdadera alegría y el estímulo para desarrollar lo mejor de sus vidas. Que aprendan de Él el amor más grande, que es dar la vida.Y pido al Señor que nuestra sociedad pueda ofrecerles mejores oportunidades para que tengan una formación sólida y un trabajo digno con el que desarrollar sus habilidades, potencialidades y valores, a fin de que sean protagonistas en la construcción de un mundo más fraterno y solidario. Con estos sentimientos me uno a tantas familias que comparten estas mismas esperanzas.Santa y feliz Navidaden la alegría y la pazque nos trae el Niño Dios.Cordialmente✠ José Vilaplana BlascoObispo de Huelva
Páginas
- Página principal
- Contacto
- II Congreso Andaluz Profesorado de Religión
- III Congreso profesorado Religión Andalucía
- Calendario curso 2015-2016
- Calendario curso 2016 2017
- Calendario curso 2017-2018
- Calendario curso 2018-2019
- Calendario curso 2019-2020
- Calendario curso 2020-2021
- Calendario curso 2021-2022
- Calendario curso 2022-2023
- Calendario curso 2023-2024
- Calendario curso 2024-2025
- Currículo LOMLOE Religión
- DECA
- Información Ministerio Educación
- Relihuelva
- Proyecto Ludere
miércoles, 12 de diciembre de 2018
¡Feliz Navidad!
martes, 27 de noviembre de 2018
Retiro de Adviento para seglares
Saludaros de nuevo desde la Delegación de Apostolado Seglar e invitaros a un nueva cita para “Preparad el camino del Señor” en este Adviento que comienza, tiempo privilegiado de acogida y de escucha. Un tiempo para preguntarnos si apagamos las voces o si estamos atentos a ellas.
Por ello, os invitamos a todos los laicos de la diócesis: parroquianos, catequistas, profesores, agentes de pastoral, grupos de lectura creyente, matrimonios, hermandades, etc. al próximo SÁBADO 1 de Diciembre, de 10:00 a 14:00 aprox. en el Seminario Diocesano y guiado este año por la familia PONCE-MEDINA, que nos acercará a la figura de José con el lema: "CLAVE DEL JOSÉ ADVIENTO"
Hacer extensiva la invitación a vuestros equipos, comunidades y familias.
Buen camino.
viernes, 16 de noviembre de 2018
lunes, 5 de noviembre de 2018
Aviso. Traslado de sede
Se informa que la sede de la Delegación Diocesana para la Educación de Huelva se ha trasladado a la Casa de la Iglesia (Centro Siloé) ubicada en la calle Dr. Cantero Cuadrado, 1 21004 HUELVA
jueves, 11 de octubre de 2018
"Curso de formación teológica para el profesorado de religión: Introducción a la biblia" (192115GE016)
El Centro del Profesorado de Huelva convoca "Curso de formación teológica para el profesorado de religión: introducción a la biblia" (192115GE016) Enlace.
El curso está destinado para profesorado de Religión de Ed, Infantil y Ed. Primaria en primer lugar, aunque abierto a todo el profesorado si hay plazas vacantes.
Más información:
José Ignacio Robledano Orta
Asesor de Religión Católica
Centro del Profesorado Huelva Isla Cristina
Circunvalación la Orden s/n 21005
Huelva
telf corporativo fijo 251217 / móvil 732104
miércoles, 3 de octubre de 2018
Reuniones por zonas pastorales curso 2018-2019

Jueves 18 de octubre. Aracena. 17:30h. Ermita de Santa Lucía
Zona pastoral Andévalo
Jueves 25 de octubre. San Bartolomé. 17:30h. Salones parroquiales
Zona pastoral Condado (occidental y oriental)
Jueves 8 de noviembre. 17:30h.
Zona pastoral Costa
Día 15 de noviembre. 17:30h.
Zona pastoral Mina
Jueves 22 de noviembre. Zalamea. 17:30h. Salón parroquial
Zona pastoral Huelva
Martes 4 de diciembre. Siloé. 17:30h.
viernes, 28 de septiembre de 2018
Apertura del curso 2018-2019 profesorado de Religión
Se informa que el jueves 4 de octubre tendremos la tradicional reunión de apertura del curso del profesorado de Religión.
Dicha reunión será en el Salón de actos de la Facultad de la Merced a partir de las 17.00h
A continuación (20:30h.), en la Catedral de la Merced, se celebrará la Misa de Apertura del Curso Pastoral, presidida por nuestro Sr. Obispo D. José Vilaplana, durante la cual se otorgará la Missio Canónica para este curso 2018-2019.
martes, 18 de septiembre de 2018
Convocatoria cobertura de posibles vacantes o sustituciones del profesorado de Religión Católica en Secundaria
Resolución de 17 de septiembre de 2018, de la Delegación Territorial de Educación de Huelva, por la que se realiza convocatoria urgente y extraordinaria para la cobertura de posibles vacantes o sustituciones del profesorado de Religión Católica en Secundaria
1. Poseer la titulación de licenciado, doctor, arquitecto o ingeniero, o el título de
grado equivalente. En el caso de que no se disponga físicamente del título, sólo valdrá como
documento sustitutivo el resguardo del pago de tasas para su obtención, sin que sirvan
certificaciones académicas.
En los supuestos de títulos expedidos por universidades, facultades, institutos superiores y
otros centros superiores de ciencias eclesiásticas, las titulaciones deberán contar con las
diligencias de la autoridad competente de la Iglesia Católica en España y del Ministerio de
Educación, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 3/1995, de 13 de enero. En
todo caso, los títulos de diplomado, licenciado y doctor serán los que figuran en el Anexo del
referido Real Decreto.
2. Estar en posesión del certificado de aptitud pedagógica, del título de
especialización didáctica o del título oficial de máster que acredite la formación
pedagógica y didáctica a que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3
de mayo de educación y regulado en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el
que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la Educación
Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y las Enseñanzas de Régimen
Especial y se establecen las especialidades de los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria.
3. Haber sido propuestos por la Autoridad de la Confesión religiosa de la Diócesis
de Huelva para impartir dicha enseñanza y haber obtenido la declaración de idoneidad o
certificación equivalente de la confesión religiosa objeto de la materia educativa
* Horario de entrevistas con el Delegado Diocesano para la educación:
- Mañanas de 11:30-13:00h. Obispado de Huelva
- Miércoles 19 de 18:00-19:30h. en Casa de la Iglesia (c/ Dr. Cantero Cuadrado)
* Plazo de 5 días hábiles
contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución
domingo, 1 de julio de 2018
Encuentro de delegados episcopales para la enseñanza de las diócesis andaluzas

Además de tiempo para el trabajo también ha habido momentos para la convivencia y el descanso. Los participantes realizaron una interesante visita a algunos de los invernaderos de nuestra zona de poniente almeriense para conocer la industria agrícola bajo plástico. También visitaron un jardín botánico con una incalculable variedad de plantas.
viernes, 25 de mayo de 2018
Jornada Final de la Vicaria para la Transmisión de la Fe
Sábado 9 de junio de 2018
Seminario Diocesano de Huelva
09,45h. Acogida y presentación de editoriales
colaboradoras
10,15h. Apertura
de la Jornada. Sr. D. Santiago Santaolalla Martínez. Vicario para la
transmisión de la Fe
10,30h. 1º
Parte de la oración. Delegación Diocesana para la Catequesis
11,00h. Charla: Familia, escuela, parroquia. Sr. Obispo D. José Vilaplana Blasco
11,30h. Descanso-café. Editoriales colaboradoras
12,00h. Reuniones por grupos
13,00h. 2º Parte de la oración festiva
13.30h. Final de la Jornada
miércoles, 16 de mayo de 2018
viernes, 4 de mayo de 2018
VI Trofeo Solidario de Fútbol 7 para alumnado de Religión Católica de 3º de ESO
Fecha:
Miércoles, 9
de Mayo de 2018
Horario:
9:00-14:00h.
Lugar:
Participantes:
Alumnado de
Religión Católica de 3º ESO
Profesorado
de Religión y Delegación Diocesana para la
Educación
Objetivos:
- Crear un ambiente de convivencia intercentros que
impulse entre el alumnado los valores de respeto, igualdad y tolerancia
Información:
- Los jugadores serán EXCLUSIVAMENTE ALUMNO/AS DE RELIGIÓN DE 3º DE ESO SIN EXCEPCIONES PARA EVITAR CONFLICTOS. La hoja de inscripción debe ir acompañada de la lista de clase o certificación del instituto
- Los jugadores serán EXCLUSIVAMENTE ALUMNO/AS DE RELIGIÓN DE 3º DE ESO SIN EXCEPCIONES PARA EVITAR CONFLICTOS. La hoja de inscripción debe ir acompañada de la lista de clase o certificación del instituto
- Las normas de juego serán las de fútbol 7.
- Los primeros clasificados de cada grupo jugarán la final y los dos segundos de grupo el tercer y cuarto puesto
- En caso de empate a puntos se tendrá en cuenta el enfrentamiento directo y si persiste el empate el equipo con mejor diferencia de goles a favor y en contra.
- Los primeros clasificados de cada grupo jugarán la final y los dos segundos de grupo el tercer y cuarto puesto
- En caso de empate a puntos se tendrá en cuenta el enfrentamiento directo y si persiste el empate el equipo con mejor diferencia de goles a favor y en contra.
- Los equipos estarán formados por un máximo de 15 alumno/as
- Cada equipo debe traer un balón y venir correctamente uniformados
- Los partidos tendrán una duración de 15 minutos.
- Junto a los jugadore/as pueden venir sus compañeros que también entrarán en el sorteo de regalos que haremos en la entrega de premios.
- A las 11:30h. organizaremos una carrera de 400 metros en categoría masculina y otra femenina, de participación abierta a todos los asistentes. Habrá medallas para los tres primeros clasificados de cada categoría.
- Se ha establecido una cuota de inscripción simbólica de 1 euro por alumno, cantidad que se destinará de forma integra a Cáritas Diocesana.
- Habrá trofeos para campeón y subcampeón, medallas para los tres primeros clasificados y diplomas para todos. En la entrega de trofeos y sorteo de regalos contaremos con la presencia de Jesús Vázquez y algún otro miembro del Real Club Recreativo de Huelva.
- Los alumnos deben traer su merienda, agua, gorra o protección solar.
Colaboran:
- Junta de Andalucía
- Real Club Recreativo de Huelva
- Asociación de Futbolistas Solidarios
Equipos participantes:
- Colegio Diocesano
- IES Diego Guzmán y Quesada
- IES Estuaria
- IES Fuentepiña
- IES José Caballero
- IES La Arboleda (Lepe)
- IES La Marisma
- IES La Orden
- IES La Rábida
- IES Pérez Mercader (Corrales)
- Cada equipo debe traer un balón y venir correctamente uniformados
- Los partidos tendrán una duración de 15 minutos.
- Junto a los jugadore/as pueden venir sus compañeros que también entrarán en el sorteo de regalos que haremos en la entrega de premios.
- A las 11:30h. organizaremos una carrera de 400 metros en categoría masculina y otra femenina, de participación abierta a todos los asistentes. Habrá medallas para los tres primeros clasificados de cada categoría.
- Se ha establecido una cuota de inscripción simbólica de 1 euro por alumno, cantidad que se destinará de forma integra a Cáritas Diocesana.
- Habrá trofeos para campeón y subcampeón, medallas para los tres primeros clasificados y diplomas para todos. En la entrega de trofeos y sorteo de regalos contaremos con la presencia de Jesús Vázquez y algún otro miembro del Real Club Recreativo de Huelva.
- Los alumnos deben traer su merienda, agua, gorra o protección solar.

- Junta de Andalucía
- Real Club Recreativo de Huelva
- Asociación de Futbolistas Solidarios
Equipos participantes:
- Colegio Diocesano
- IES Diego Guzmán y Quesada
- IES Estuaria
- IES Fuentepiña
- IES José Caballero
- IES La Arboleda (Lepe)
- IES La Marisma
- IES La Orden
- IES La Rábida
- IES Pérez Mercader (Corrales)
GRUPO A
|
1º
|
2º
|
3º
|
4º
|
TOTAL
|
Clasificación
|
||||
Diocesano
|
||||||||||
Diego Guzmán
|
||||||||||
Estuaria
|
||||||||||
Fuentepiña
|
||||||||||
José Caballero
|
||||||||||
09:30
|
Diocesano
|
Diego Guzmán
|
||||||||
09:50
|
Estuaria
|
Fuentepiña
|
||||||||
10:10
|
José Caballero
|
Diocesano
|
||||||||
10:30
|
Diego Guzmán
|
Estuaria
|
||||||||
10:50
|
Fuentepiña
|
José Caballero
|
||||||||
11:10
|
Diocesano
|
Estuaria
|
||||||||
11:30
|
Diego Guzmán
|
Fuentepiña
|
||||||||
11:50
|
José Caballero
|
Estuaria
|
||||||||
12:10
|
Diocesano
|
Fuentepiña
|
||||||||
12:30
|
Diego Guzmán
|
José Caballero
|
GRUPO B
|
1º
|
2º
|
3º
|
4º
|
TOTAL
|
Clasificación
|
||||
La Arboleda
|
||||||||||
La Marisma
|
||||||||||
La Orden
|
||||||||||
La Rábida
|
||||||||||
Pérez Mercader
|
||||||||||
09:30
|
La Arboleda
|
La Marisma
|
||||||||
09:50
|
La Orden
|
La Rábida
|
||||||||
10:10
|
Pérez Mercader
|
La Arboleda
|
||||||||
10:30
|
La Marisma
|
La Orden
|
||||||||
10:50
|
La Rábida
|
Pérez Mercader
|
||||||||
11:10
|
La Arboleda
|
La Orden
|
||||||||
11:30
|
La Marisma
|
La Rábida
|
||||||||
11:50
|
Pérez Mercader
|
La Orden
|
||||||||
12:10
|
La Arboleda
|
La Rábida
|
||||||||
12:30
|
La Marisma
|
Pérez Mercader
|
3º
y 4º puesto
|
||||
13:00-13:30h.
|
||||
FINAL
|
||||
13:00-13:30h.
|
CAMPEÓN
|
Colegio Diocesano
|
SUBCAMPEÓN
|
IES Pérez Mercader
|
TERCERO
|
IES Diego Guzmán y Quesada
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)