Páginas
- Página principal
- Contacto
- II Congreso Andaluz Profesorado de Religión
- III Congreso profesorado Religión Andalucía
- Calendario curso 2015-2016
- Calendario curso 2016 2017
- Calendario curso 2017-2018
- Calendario curso 2018-2019
- Calendario curso 2019-2020
- Calendario curso 2020-2021
- Calendario curso 2021-2022
- Calendario curso 2022-2023
- Calendario curso 2023-2024
- Calendario curso 2024-2025
- Currículo LOMLOE Religión
- DECA
- Información Ministerio Educación
- Relihuelva
- Proyecto Ludere
sábado, 17 de diciembre de 2022
viernes, 2 de diciembre de 2022
"Levanta la mirada". VI Semana de Cine Espiritual de la Diócesis de Huelva
El papa Francisco señala en la reflexión preparatoria de la JMJ: “Dios os dice a cada uno: “¡Levántate!”. Espero de todo corazón que este mensaje nos ayude a prepararnos para tiempos nuevos, para una nueva página en la historia de la humanidad. Pero, queridos jóvenes, no es posible recomenzar sin vosotros. Para volver a levantarse, el mundo necesita la fuerza, el entusiasmo y la pasión que vosotros tenéis”
El título “Levanta la mirada” pretende aunar tres mensajes. La disposición a alzarse que tiene que ver con una fuerza que viene de lo alto. Para reconocer esta presencia, la mirada tiene que elevarse hacia Dios y a la vez que adentrarse en el interior. Ello implica educar la forma de mirar. Para lo cual lo audiovisual puede ser una ocasión de despiste o de diversión de baja intensidad, pero también una oportunidad para contemplar y ver más allá, como hizo María de Nazaret.
La Diócesis de Huelva, con la solidaria e imprescindible colaboración de Cines Aqualon, pone en marcha esta nueva edición que se celebrará entre el 13 y 16 de febrero de 2023.
El donativo será de 2 euros por alumno. Los beneficios irán destinados a los proyectos solidarios de Cáritas Diocesana de Huelva.
Horarios de las proyecciones:
Sesión inaugural: Lunes 13 de febrero a las 10.30h.
1º Sesión: 9.30h.
2º Sesión: 12.00h.
CIERRE DE INSCRIPCIONES: 15.00h. MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
Títulos que se proyectarán en Cines Aqualon:
PRIMARIA
Título: Ainbo: La guerrera del Amazonas (2021)Duración: 84 min.
ENTREGA DE LA RECAUDACIÓN
Sinopsis: La pequeña Ainbo vive en lo más profundo de la selva amazónica. Ha perdido a su madre hace tiempo y, tras la muerte de su madre adoptiva, decide emprender un viaje épico en compañía de sus dos guías espirituales, un avispado armadillo y un campechano tapir, para salvar su hogar de una terrible maldición que está haciendo enfermar a su pueblo y que tiene que ver con la acción del “hombre blanco”. Una historia que recupera fábulas, leyendas ancestrales y personajes mitológicos, como el demonio Yacuruna, que está detrás de todos los males que acechan en la selva, como la codicia por extraer sus tesoros. Una interesante propuesta iberoamericana de calidad que nos acerca a la situación de vulnerabilidad de los pueblos indígenas que habitan en la selva.
SECUNDARIA
1º y 2º DE ESO
Título: Belle (2021)
Duración: 122 min.
Sinopsis: Mamoru Hosoda, el gran director de joyas de
animación como “El niño y la bestia” (2015) o Mirai: Mi
hermana pequeña (2018) nos trae una nueva película
“Belle”, que tuvo su première en el 74 Festival de Cannes,
donde tuvo una ovación de 14 minutos. Nos cuenta la
historia de Suzu, una tímida adolescente de secundaria que
vive sumida en la tristeza tras la muerte de su madre, que
murió ahogada sacrificándose tras salvar a un niño en el río.
No logra comunicarse con su padre desde entonces ni
tampoco con sus compañeros de clase, salvo con su mejor
amiga. Pero cuando descubre “U”, un mundo virtual con una
realidad simulada, su vida se transforma, asumiendo el
avatar de Belle y convirtiéndose en pocos días en una
cantante e influencer con varios millones de seguidores.
Pero en ese mundo habita otra criatura misteriosa, la Bestia,
con la que logra una especial conexión y a la que trata de ayudar, pues solo sabe relacionarse
mediante la violencia. ¿Quién será esa misteriosa Bestia en realidad? Una interesante película que
nos acerca al tema de las redes sociales, los mundos virtuales, la manipulación de las fake news, la
alienación e incomunicación que sufren muchos adolescentes, el maltrato infantil y que nos abre
también a las oportunidades del mundo virtual para la comunicación, la amistad y la autoestima. Una
película que tiene también presente la apertura a la trascendencia a través de esa madre que con su
sacrificio transmitió a Suzu sus valores y que de alguna manera la acompaña en sus decisiones.
3º y 4º de ESO
Título: Arde Notre Dame (2022)
Duración: 110 min.
Sinopsis: El director de “El nombre
de la rosa”, Jean Jacques Annaud, nos recrea el terrible incendio que sufrió la
catedral de Notre Dame el 15 de abril de 2019 debido a un cúmulo de errores,
contratiempos y obstáculos por los que no se actuó en los primeros minutos
sobre las primeras llamas, debidas probablemente a una colilla o a unas
chispas, a pesar de que la alarma contra incendios saltó durante la celebración
de la eucaristía. Y los bomberos se encontraron con numerosos obstáculos para
acceder al incendio a tiempo. Pero es una historia también llena de
espiritualidad y humanidad en la que jóvenes bomberos deciden arriesgar su vida
para salvar a un templo emblemático de Francia y de la humanidad o en la que un
sacerdote decide entrar para recuperar las hostias consagradas. El director,
aunque ateo, respeta y admira el misterio de la fe y la oración, mostrándonos a
una niña que insiste en poner una vela a María para rezar en la catedral y a
multitudes orando fuera con cantos religiosos mientras los bomberos arriesgan
su vida.
BACHILLERATO
Título: El milagro del Padre Stu (2022)
Duración: 124 min.
Sinopsis: Basada en hechos reales, nos cuenta la historia de un exboxeador, Stuart Long, que se traslada a Los Ángeles como muchos otros, intentando cumplir su sueño de ser actor. Mientras trabaja en un supermercado intenta conquistar a una catequista católica, Carmen, de la que se ha enamorado, pero que parece insensible a sus encantos y sentido del humor. Para acercarse a ella, aunque es agnóstico, comienza a ir a misa. Tras un accidente siente que Dios le ha dado una oportunidad para empezar de nuevo y se plantea la vocación sacerdotal, cambiando radicalmente de vida y siendo toda una inspiración para los que le rodean, manteniendo su personalidad y su sentido del humor. Stu sabe acompañar a los más alejados de Dios y permanece fiel a pesar de que padece una dura enfermedad degenerativa. Una historia de conversión y redención que nos ayuda a reflexionar sobre la vocación, tanto sacerdotal como matrimonial.
PRESENTACIÓN DE LA VI SEMANA DE CINE ESPIRITUAL
El lunes 13 de febrero, en Cines Aqualon, ha tenido lugar la presentación de la VI edición de la Semana de Cine Espiritual.
Han participado en dicho acto, D. Joaquín Sergio Sierra, Vicario Episcopal de Huelva-Ciudad, D. Gabriel Cruz y Dª María Villadeamigo, alcalde y primera teniente de alcalde de Economía, Presidencia y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayto. de Huelva, D. David Mallada, director del Centro de Ocio Aqualon, Dª María Macías, presidenta de Cáritas Diocesana y nuestra delegada diocesana Dª María Jesús García Chaparro, que ha agradecido a todos su presencia y el respaldo que prestan a esta iniciativa educativa y solidaria.
Nuestra delegada diocesana, Dª María Jesús García Chaparro, hace entrega a Dª María Macías, presidenta de Cáritas Diocesana, la recaudación de la VI Semana de Cine Espiritual de la Diócesis de Huelva. Agradecer al alumnado y a los centros que participaron y también a Cines Aqualon, por su imprescindible colaboración.
Más información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)