martes, 22 de abril de 2025

Curso: El Legado Diocesano en la asignatura de Religión Católica: Condado de Huelva

La Delegación Diocesana de Educación y Cultura lanza una nueva propuesta formativa dirigida al profesorado de Religión Católica, con el objetivo de redescubrir las raíces espirituales y culturales del territorio onubense. Bajo el título “El Legado Diocesano en la asignatura de Religión Católica: Condado de Huelva”, el curso se convierte en una oportunidad para estrechar lazos entre fe, historia y territorio.
Enlace de inscripción:
La Diócesis de Huelva, a través de su Delegación Diocesana de Educación y Cultura, pone en marcha el curso “El Legado Diocesano en la asignatura de Religión Católica: Condado de Huelva”, una iniciativa formativa que nace con vocación de continuidad y que busca reforzar la labor del profesorado de Religión desde una perspectiva profundamente enraizada en nuestra identidad diocesana.
Este proyecto, que se desarrollará en distintas ediciones a lo largo del tiempo, parte de una necesidad cada vez más sentida: dotar al profesorado de herramientas, conocimientos y experiencias que le permitan transmitir con mayor profundidad el rico patrimonio espiritual, religioso y cultural que hemos recibido como herencia viva en nuestra tierra.
La primera edición del curso estará centrada en el Condado de Huelva, una comarca de enorme valor histórico y religioso, clave en el desarrollo de la identidad diocesana. A través de sesiones teóricas y visitas guiadas a enclaves significativos del territorio, los participantes podrán redescubrir el poso cristiano de nuestra historia local.
El curso contará con la participación del profesor de Religión, Francisco José Rodríguez Reyes, quien ofrecerá claves para la integración pedagógica del legado diocesano en el aula, favoreciendo así una enseñanza más contextualizada y arraigada en la realidad del alumnado.







FechaHora de inicioHora de finLugar de realización
06/05/202517:0020:00CEP BOLLULLOS
07/05/202517:0020:00CEP BOLLULLOS
13/05/202517:0020:00MOGUER

miércoles, 5 de marzo de 2025

Visita alumnado Religión Hermandades Semana Santa Huelva 2025

INFORMACIÓN HERMANDADES, HORARIOS, MATERIALES, ETC:

DESCARGAR APP ANDROID

Más de una veintena de hermandades onubenses abrirán sus puertas al alumnado de Religión en una iniciativa organizada por la Delegación Diocesana de Educación y Cultura. Durante tres jornadas, los estudiantes recorrerán templos y sedes cofrades para descubrir el patrimonio, la historia y la devoción que envuelven a la Semana Santa de Huelva, a través de visitas guiadas y actividades interactivas.

La Delegación Diocesana de Educación y Cultura de Huelva ha organizado una actividad educativa que permitirá al alumnado de Religión de diversos centros educativos de la provincia acercarse a las hermandades de Semana Santa de la capital. Esta iniciativa se llevará a cabo del 9 al 11 de abril de 2025 y tiene como objetivo principal profundizar en el sentimiento religioso y cultural que representan las imágenes de la pasión, muerte y resurrección de Cristo en las diferentes cofradías onubenses.
Durante estas jornadas, los estudiantes visitarán diversas iglesias y parroquias de Huelva, donde conocerán de cerca a más de una veintena de hermandades que participan en la Semana Santa de la ciudad. Para facilitar el aprendizaje y hacerlo más dinámico, se ha desarrollado una aplicación móvil que incluye juegos temáticos, materiales de trabajo y horarios de visita de cada hermandad. Entre las actividades interactivas destacan el juego de la oca, trivials, pasapalabras y sopas de letras, que permitirán al alumnado familiarizarse con el vocabulario y la riqueza cultural de las cofradías.
Para obtener más información y acceder a los materiales y horarios, se ha habilitado una página web específica para la actividad. Asimismo, los centros educativos interesados en participar pueden inscribirse a través del FORMULARIO disponible en línea. 
Las inscripciones estarán disponibles hasta el próximo lunes 31 de marzo.
Esta propuesta educativa busca fortalecer la vinculación del alumnado con las hermandades y resaltar la importancia de la Semana Santa en la tradición y cultura de Huelva. La actividad cuenta con la colaboración de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías y el Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva.
Esta iniciativa se enmarca en las acciones de la Diócesis de Huelva para promover el conocimiento y la participación activa de los jóvenes en las tradiciones religiosas y culturales de la región.


Alrededor de 4.000 estudiantes han participado en una enriquecedora actividad que acerca a los jóvenes a la riqueza cultural, histórica y espiritual de la Semana Santa onubense.

La tercera edición de las visitas del alumnado de Religión a las Hermandades de la Semana Santa de Huelva ha llegado a su fin con un balance muy positivo. Cerca de cuatro mil alumnos, procedentes de distintos centros educativos de toda la provincia, han tenido la oportunidad de conocer de cerca la vida cofrade de la capital a través de recorridos por templos y casas de hermandad.
Durante las visitas, los estudiantes han podido descubrir la historia, el arte y la profunda devoción que rodea a cada una de las corporaciones nazarenas, gracias a la implicación de numerosos colaboradores y a la acogida de las propias Hermandades, que han abierto sus puertas con generosidad y espíritu de evangelización.
Desde la Delegación Diocesana de Enseñanza se quiso expresar «nuestro más sincero agradecimiento al profesorado de Religión, al alumnado participante, a todos los que han colaborado en la organización de esta actividad y, muy especialmente, a las Hermandades que nos han recibido con tanto cariño».
Del mismo modo, esta edición se concluyó deseando a todas las corporaciones «una feliz y fructífera estación de penitencia en esta Semana Santa de 2025, y confiando en que esta experiencia haya sembrado en nuestros jóvenes el deseo de seguir profundizando en la fe y en las tradiciones que nos unen».









Mojarse en Cuaresma. Retiro de Cuaresma 2025

Organiza: Delegación Diocesana de Educación y Cultura. Diócesis de Huelva
Impartido por: P. Juan Manuel Arija (Siervo de la Caridad). Secretario CONFER - Huelva
Capellán Hospital Vázquez Díaz - Huelva. Administrador Parroquial Parroquia Ntra. Sra. de Fátima (La Ribera)
Dirigido a: Profesorado de Religión
Lugar: Casa Diocesana de Ejercicios "Virgen de la Cinta"
Fecha: Viernes 14 de marzo 2025
Horario: 17-20h.

Al inicio del Retiro el profesor de Religión, recientemente jubilado, D. Jesús Calvo Núñez, realizará una breve presentación de su libro De la Cruz a la Luz. Misterios de Pasión y Amor por las calles de Huelva.
Un libro para profundizar en el significado de los misterios representados en cada uno de los pasos que procesionan en la bella Semana Santa de la ciudad de Huelva y para ayudar a vivir mejor este Año Santo Jubilar 2025. Con prólogo de Mons. Santiago Gómez Sierra. Obispo de Huelva


lunes, 17 de febrero de 2025

Jubileo del profesorado Religión de Andalucía en El Rocío

PREPARATIVOS
Con motivo del Año Jubilar 2025, la Diócesis de Huelva se encuentra en pleno proceso de organización de un significativo encuentro para todo el profesorado de Religión de Andalucía.
El pasado sábado, 26 de octubre, los Delegados Diocesanos de Educación de Huelva, Sevilla, Córdoba y Almería, junto a miembros del Equipo de la Delegación Diocesana de Educación de Huelva, realizaron una visita al lugar donde se celebrará el encuentro. Durante esta jornada, se discutieron los detalles logísticos y se establecieron las bases para garantizar que el evento sea una experiencia enriquecedora y espiritual para todos los participantes.
Este encuentro representa una oportunidad única para que los educadores en la fe se reúnan, compartan experiencias y fortalezcan su compromiso con la enseñanza de la religión en las aulas andaluzas. Se espera que la jornada esté llena de actividades formativas y momentos de reflexión y oración, en un ambiente de fraternidad y unión.
El Jubileo del Profesorado de Religión es un acontecimiento que promete dejar una huella significativa en la comunidad educativa y religiosa de Andalucía, y se invita a todos los interesados a reservar la fecha en sus agendas para participar en esta celebración tan esperada.
Prensa: 

https://www.huelvahoy.com/articulo/el-rocio/el-rocio-acogera-el/20241029175017329021.html

PREVIA

El próximo 15 de febrero de 2025, la aldea de El Rocío se convertirá en punto de encuentro para cientos de profesores de religión de toda Andalucía, que peregrinarán hasta el Santuario de Nuestra Señora del Rocío con motivo del Jubileo de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco para el año 2025.

Convocados por las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza de Andalucía, los docentes vivirán una jornada de fraternidad, reflexión y oración en la que reafirmarán su vocación educativa y su papel en la transmisión de la fe. La iniciativa busca fortalecer el sentido de comunidad entre el profesorado y subrayar la importancia de su labor en la formación integral del alumnado.

El programa del encuentro comenzará a primera hora de la mañana, con la llegada de los participantes al punto de inicio de la peregrinación, ubicado en Bionest. Desde allí, los asistentes recorrerán a pie los cuatro kilómetros que los separan del Santuario, portando una pancarta común y los estandartes de cada diócesis.

A su llegada al templo mariano, realizarán una ofrenda antes de participar en la Eucaristía, que será el eje central de la jornada. Posteriormente, compartirán un almuerzo de convivencia en la Hermandad del Rocío de Pilas, y la tarde concluirá con un momento de adoración en el Santuario.

Serán casi seiscientos los profesores participantes, procedentes de todas las diócesis andaluzas. De la Diócesis de Huelva, además de la Delegada Diocesana de Educación y Cultura, Dª María Jesús García Chaparro, son ciento diecisiete los inscritos. 


CELEBRACIÓN DEL ENCUENTRO

El sábado 15 de febrero, más de 600 profesores de religión de todas las diócesis de Andalucía se han congregado en una emotiva peregrinación al Santuario de la Virgen del Rocío, en Almonte, con motivo del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para este año.

La jornada comenzó a las 9:30 horas con el traslado de los peregrinos al punto de encuentro, donde se reunieron docentes de toda la región. A las 10:30 horas, se inició la marcha hacia el santuario, llegando a las 12:00 horas. A su llegada, fueron recibidos por Monseñor Santiago Gómez Sierra, Obispo de la Diócesis de Huelva, y por Monseñor Teodoro León Muñoz, Obispo Auxiliar de Sevilla y delegado de los obispos de Andalucía para la Enseñanza.
Tras unas palabras de bienvenida de Monseñor Gómez Sierra, se rezó el Ángelus ante el camarín de la Virgen. Posteriormente, Monseñor León Muñoz presidió la Eucaristía, concelebrada por el clero local y sacerdotes de otras diócesis. La celebración contó con la presencia de los presidentes de la Hermandad Matriz de Almonte y de la Hermandad de Pilas, así como del vicepresidente de la Diputación Provincial de Huelva. El Coro Rociero de la Hermandad Matriz aportó su música a la ceremonia.
Tras la Eucaristía, los participantes compartieron un almuerzo fraterno en la Casa Hermandad de Pilas. Antes de emprender el regreso a sus diócesis de origen, los peregrinos se despidieron de la Virgen con la tradicional Salve Rociera.
  
Este encuentro ha servido para celebrar la fe en torno a Jesús y a su madre, bajo la advocación de El Rocío, y para obtener el Jubileo de la Esperanza. Durante la celebración, Monseñor Gómez Sierra instó a mantener el diálogo fe-cultura en la escuela, incluso ante sectores menos proclives a este diálogo. Por su parte, Monseñor León Muñoz animó a los docentes a invitar a sus alumnos a conocer la figura de Jesús de Nazaret y a fundamentar sus vidas en sus valores, alejándose de aquellos que no conducen a la verdadera felicidad.
Este acto ha fortalecido los lazos de unión entre el profesorado de religión de Andalucía y ha visibilizado la fortaleza y misión de este colectivo en la educación.

lunes, 10 de febrero de 2025

Curso: Gamificación en la asignatura de Religión: Juego de Ierusalem Anno Domini

CEP HUELVA-ISLA CRISTINA
Asesor/a Responsable:
Cruzado Hermosilla, Lorena
Arija García, María Jesús
Ponente: García Jiménez, María del Carmen
Descripción: La finalidad principal de este curso es conocer en profundidad la Situación de Aprendizaje planteada y llegar a ser capaz de jugar con fluidez el juego de mesa Ierusalem Anno Domini. Para ello realizaremos un recorrido exhaustivo por todos aquellos lugares que Jesús recorrió en su periplo vital, caminaremos junto a él descubriendo cuáles fueron sus motivaciones principales, quiénes sus fieles compañeros y cuántas y cuán novedosas fueron sus enseñanzas y sus actitudes con todos sus amigos. Así mismo nos acercaremos a los momentos finales de su vida, la entrada en Jerusalén, la Última Cena y descubriremos quiénes y porqué quisieron matarle. También nos acercaremos a sus miedos más profundos y a su dolor, descubriendo a la vez los nuestros. Junto a estos aprendizajes iremos descubriendo todas las posibilidades y acciones que el juego nos plantea. Y a la vez conoceremos el significado de cada acción del juego en relación con la vida de Jesús de Nazaret. Y también en relación con la propia vida del alumnado, pues llevaremos el juego a la vida recorriendo las mismas mecánicas del juego, como Hacer un Favor, Escuchar una Parábola, Recolectar Recursos, etc.


FechaHora de inicioHora de finLugar de realización
25/02/202517:0020:00CASA DE LA IGLESIA
26/02/202517:0020:00CASA DE LA IGLESIA
04/03/202517:0020:00CASA DE LA IGLESIA
05/03/202517:0020:00CASA DE LA IGLESIA


lunes, 2 de diciembre de 2024

Curso: Introducción general a los Evangelios en Educación Primaria. CEP Huelva-Isla Cristina

Actividad formativa del CEP Huelva-Isla Cristina 
Código del curso: 252115GE054 
Enlace de inscripción: 


El curso tratará sobre los cuatro primeros libros contenidos en el Nuevo Testamento que narran la vida, enseñanza y milagros de Jesucristo. A través de las diferentes sesiones se abordará el proceso de redacción de los mismos y otros aspectos como la situación social, política y religiosa en el contexto que aparecen. Se harán prácticas sobre el tema y terminarán con un trabajo sobre cómo llevarlo al aula.





Actividad formativa del CEP de Huelva-Isla Cristina. La participación del profesorado es tanto en modalidad online como presencial. La ponente y profesora de Religión, María Jesús Arija realizó un análisis del proceso de redacción de los Evangelios y de la situación social, política y religiosa en el contexto que aparecen.

FechaHora de inicioHora de finLugar de realización
14/01/202517:0020:00Casa de la Iglesia/Webex
15/01/202517:0020:00Casa de la Iglesia/Webex
21/01/202517:0020:00Casa de la Iglesia/Webex
22/01/202517:0020:00Casa de la Iglesia/Webex

martes, 22 de octubre de 2024

Jornada Diocesana de la Juventud

El próximo sábado 23 de noviembre se celebrará la Jornada Diocesana de Jóvenes en El Rocío, organizada por la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Huelva. Este evento se realiza en el marco de la convocatoria anual de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), promovida por el Papa Francisco, y coincide con la Solemnidad de Cristo Rey.

La Jornada Diocesana de Jóvenes es una oportunidad única para que nuestros jóvenes vivan una profunda experiencia de fe y comunión eclesial dentro de nuestro entorno diocesano.
La programación detallada del evento es la siguiente:
10.00h - Encuentro en el Altar del Pañito para realizar la peregrinación hasta el santuario de Nuestra Señora del Rocío.
11.00h - Llegada al santuario y oración.
11.30h - Procesión con el Santísimo Sacramento desde el Santuario hasta la casa de Hermandad del Rocío de San Juan del Puerto (apertura de Capilla de Adoración).
12.00h - Rise Up (Formaciones simultáneas, con metodologías dinámicas, destinadas a diferentes rangos de edad).
- El joven profesional y la vida de fe.
- Preguntas a un teólogo
- Gymkana
-Noviazgos cristianos
-Música en misión
- La casa de la santidad (disponible durante todo el día)
14.00h - Comida con animación y convivencia. Posteriormente un pequeño festival de música.
17.00h - Rosario jóven hasta la casa Hermandad San Juan del Puerto para recoger al Santísimo. Posterior procesión Solemne con el Santísimo Sacramento hasta el Santuario presidida por nuestro Obispo.
18.15h - Laudato (oración guiada y musical).
19.00h - Santa Misa con nuestro obispo, Mons. Santiago Gómez Sierra, acompañada musicalmente por el coro juvenil de la Hermandad del Rocío de Emigrantes.

Equipo Diocesano de Pastoral Juvenil y Adolescencia de Huelva.